Saltar al contenido

Casi 500 personas disfrutan de la Basket Menorca Cup’23

La segunda edición de la Basket Menorca Cup ha llegado a su fin. Con la salida ayer de los equipos participantes, un que volvió a superarse, gracias a la implicación de clubes, instituciones y empresas.. En el plano deportivo, el torneo acogió 64 partidos en las categorías Mini, Infantil, Cadete y Júnior, tanto femenino como masculino. En este sentido, varias mecánicas de competición finalizaron con Virgen de Atocha (F) y CB Boscos, CD Alcázar B y Olímpico 64 (M) como campeones en la categoría Infantil; CD Alcázar, San Agustín 08 y CB La Salle Mahón (M) y Olímpico 64, Menorca (FBIB) y San Agustín 07 (F), en la Cadete y San Agustín F como campeón Júnior.

La cuarta jornada fue la más emocionante, no sólo porque se disputaron las distintas finales, algunas de ellas a la vez, sino porque la entrega de premios en Bintaufa se convirtió en un momento festivo, culminando la alegría y el buen ambiente generados tras cuatro días muy intensos y cargados de emoción. 39 equipos se reunieron en el parqué para celebrarlo y para reconocer no sólo a los equipos ganadores, sino también, individualmente, a los mejores jugadores del torneo seleccionados por los entrenadores rivales y a los jugadores más hábiles de las competiciones.

«Cuatro días muy intensos

«Han sido cuatro días muy intensos, llenos de emociones y una experiencia inolvidable. Creo que hemos conseguido nuestros objetivos de fomentar y promocionar el baloncesto insular, fortalecer y consolidar los valores de este deporte y promocionar Menorca y su turismo sostenible», afirmó Javier Zamora. Para el director deportivo de Hestia Menorca. Más allá de los objetivos, Basket Menorca Cup ha conseguido convertirse en un extraordinario punto de encuentro para infinidad de personas relacionadas con el baloncesto. «Los más de 450 jugadores y sus familias, los casi 50 entrenadores y todos los miembros de la organización convivimos en un ambiente mágico creando unos lazos extraordinarios. Estoy muy agradecido a todas las personas que lo han hecho posible», subrayó Zamora.

Leer también:  (Vídeo) La diversidad agroalimentaria de Menorca
La nota

Los torneos de Ciutadella y Es Castell están en marcha y a buen ritmo.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Fallece a los 75 años Maria Antònia Oliver, autora de 'Amor de latas'

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *