Saltar al contenido

Cambio profundo en el poder local en Menorca, con el PP en mayoría

La constitución de las nuevas corporaciones locales concretó ayer la voluntad de los ciudadanos expresada en las elecciones del 28 de mayo. El cambio de alcaldías en Menorca transforma profundamente el reparto del poder municipal, pues el PSOE, que ya ha perdido en Sant Lluís y Es Castell, se queda sólo con la alcaldía de Maó, que seguirá ostentando Héctor Pons.

El acuerdo entre el PP y Entesa en Es Mercadal arrebata otro alcalde al PSOE, que, pese a ser el partido más votado, se sorprende al ver que el nuevo alcalde de este municipio es Joan Palliser, de Entesa, que incorporará el PP al gobierno local. Con la victoria en la alcaldía de Ciutadella de Juana Mari Pons, debido a las discrepancias y reproches cruzados entre PSOE y PSM, el PP de Misericordia Sugrañes es el gran beneficiado de estas elecciones y de los votos registrados ayer.

El PP menorquín gana seis alcaldes: José Luis Benejam y Antonia Camps son reelegidos en Alaior y Es Migjorn respectivamente, Pedro Pons en Ferreries, Loles Tronch en Sant Lluís, Lluís Camps en Es Castell y Juana Mª Pons en Ciutadella. El mapa municipal de Menorca se tiñe de azul. La celebración de los plenos municipales de ayer se interpreta como un prólogo de las inmediatas elecciones generales que pondrán en juego el gobierno nacional.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  Lego como escape y Menorca como inspiración
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *