Saltar al contenido

Calzado menorquín, en ferias de estilo de vida

Momad, saló internacional de moda, calçat i accessoris de Madrid, que se celebrará del 3 al 5 de febrero en el recinto ferial Ifema, volverá a contar con la participación de empresas menorquinas. Pons Quintana y Mascaró estarán presentes con su stand y mostrarán a los operadores de moda internacionales su colección de fin de temporada para las fiestas del 23-24. Las ferias coincidirán con otras ferias, en lo que en la capital madrileña se conoce como la semana del estilo de vida, con eventos como Bisutex y Madridjoya.

El presidente de la Associació de Fabricants de Calçat de Menorca, vinculada a Pime, Juan Carlos Fernández de Salort, afirma que las fechas no son las más apropiadasporque el Momad se celebra un mes antes que el calendario de presentación tradicional, a finales de invierno. Pero, en cualquier caso, defiende la participación en ferias, por la oportunidad comercial que supone el «tú a tú» con los clientes, fieles o potenciales; para consolidar relaciones y también para recibir feedback sobre los modelos que se presentan. Aquí, explica, vemos la respuesta que tienen las propuestas en el mundo comercial.

Contaron con varios profesionales en su stand de Momad, hecho que demuestra la importancia de estar presentes en este tipo de eventos. Aunque el sector de las ferias parecía estar en declive en los últimos años, en un mundo cada vez más virtual, Se han recuperado las cifras de asistencia anteriores a la pandemia.. Hoy en día, las colecciones, está claro, se presentan en línea, del mismo modo que la mayoría de las ofertas comerciales. Y precisamente porque en un mundo globalizado hay pocas oportunidades de conocer cara a cara a clientes de todos los orígenes, la participación en ferias como Momad es esencial. Defendiéndola y promoviéndola está la asociación de calzado Pime, que tiene esta feria en su calendario, junto con la Micam de Milán o la Gallery de Düsseldorf, así como eventos emblemáticos en Francia, con la firma de Marcos Moll Anglada, Plumers, entre los participantes.

Leer también:  Cursos oficiales de camareros y amas de llaves para cubrir la escasez de personal en Menorca
A1-10985810.jpg
Propuestas que se presentan a Japón o a países como los del norte de Europa. | DOMÉSTICA

La agencia de marketing y comunicación Pr Territory, cuyo director general, Quique Díaz, explica que la agencia El comercio online empieza a ser un mercado maduro.alcanzando una meseta. Significa que se está fomentando el crecimiento y se espera que no sea posible crecer mucho de aquí en adelante. Por eso, dice, la venta presencial sigue siendo un canal esencial, sobre todo para abrirse al mercado internacional. Del mismo modo, dice, no es posible ignorar las tiendas físicas y multimarca de toda la vida. En este sentido, subraya la importancia de estar presente en las ferias y estar cara a cara con el cliente para hacer negocios.

Por otro lado, las empresas de Illa se presentan con la garantía del Made in Menorca, que es visto en todo el mundo como sinónimo de calidad, diseño y garantía de confianza, de producto bien hecho. Podemos decir que el mundo profesional los espera con impaciencia; son referentes y sus colecciones marcan tendencia.
En términos de volumen de negocio, los fabricantes de aquí representan el 30% del volumen de este sector a nivel nacional y en el sector del calzado de gama alta o de calidad. Tienen que competir con otros tipos de producción, en la guerra de precios, etc. Pero hay ganas de vender, dicen los fabricantes consultados, aunque la situación económica general sea la que es. Las propuestas de botas y, sobre todo, el concepto de sabata, que está resurgiendo con fuerza, son las que irradiarán en el mercado.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  La Administración retrasa las energías renovables en Menorca

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *