Saltar al contenido

Cada día, miles de coches se quedan fuera de los aparcamientos de las playas vírgenes de Menorca.

Los controladores de las playas vírgenes de Menorca con aparcamientos públicos ordenan dar la vuelta a una media de 1.000 vehículos al día durante julio y agosto porque no entran en las zonas de aparcamiento designadas.

Así lo explicó este lunes el director insular de Transportes, Damià Moll, quien se mostró confiado en que la nueva aplicación que permite obtener información en tiempo real sobre la ocupación de los aparcamientos de las playas ayudará a resolver este problema.

«El 90% son vehículos alquilados que intentan acceder a las playas; los menorquines hemos cambiado de mentalidad y cada vez somos más responsables para viajar en transporte público», dijo.

Moll recordó que ‘applatja’, la aplicación que informa sobre el estado de las plazas de aparcamiento, nació de la demanda ciudadana y con la vocación de ser una herramienta útil para residentes y turistasespecialmente durante la temporada alta.

«Se nos había solicitado la necesidad de ofrecer información en tiempo real y ahora es una realidad, aunque en Consell estamos convencidos de que nos encontramos ante un cambio de paradigma en la movilidad.» todos los que nos visiten podrán planificar sus viajes«, señaló.

El director insular de Transportes subrayó que así se evitará la emisión incontrolada de gases contaminantes y la saturación de las carreteras.

«Durante los cuatro años que llevamos trabajando en el proyecto, se ha instalado wifi en todas las áreas y zonas de interés. los controladores contarán al instante los vehículos que entran y salen. Esta información se cargará rápidamente y, mediante tres colores, los usuarios sabrán si es una buena opción ir a una playa determinada o no», dijo.

Leer también:  Ocupación casi plena para la semana punta de agosto en pisos Airbnb en Menorca

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *