Saltar al contenido

Barcos legendarios en el puerto de Maho

Total de 49 barcos 10 países participarán en la XVIII Barco de Época Repsol Copa del Reyhan anunciado este jueves los organizadores en la rueda de prensa celebrada en las instalaciones del Clúb Marítimo de Mahón.

Se trata del certamen considerado el más importante de su categoría en España y uno de los cinco más prestigiosos del Mediterráneo.

El presidente del Club Marítimo de Mahón, Antonio Hernández, ha destacado la importancia del evento para la isla. “El club está encantado con la participación y fidelidad de la flota, con un buen número de barcos que nos visitan por primera vez. La regata es un evento especial para Menorcano solo por la influencia de los medios, sino también por el impacto social y económico”, precisó.

Presentación de la regata.

Hernández recordó las dificultades que enfrentó la organización del evento este año.

“Después de perder nuestras amarras, logramos, luego de arduas negociaciones, organizar esta edición, pero no sabemos qué pasará en las próximas ediciones tras los nuevos concursos y concesiones»Se ha dicho.

Por su parte, el alcalde de Maó, Héctor Pons, destacó el impacto de la regata a nivel mundial. “Tiene un impacto económico muy importante, un impacto social muy grande y también es importante creer en nosotros, porque demuestra lo que somos capaces de hacer con una entidad centenaria y con el apoyo de las instituciones”, sentenció.

El responsable de Repsol, Carlos Sánchez Nieto, destacó el éxito de la participación en la regata. “No sólo por la cantidad de barcos, sino por el nivel de los navegantes”, dijo.

La XVIII Copa del Rey Repsol de Barcos de Época es una de las ediciones más populares de la historia de la regata. Fjord III (Bermudian Era), Argos (Classics) y Calima (Spirit of Tradition) defienden el título obtenido el año pasado.

Leer también:  La capacidad de reserva de agua baja un punto en Menorca

Los barcos de Post Legendarios llegaban cualquier día al puerto de Maho en Menorca.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *