Saltar al contenido

Baleares reducirá su capacidad al 75% y al 50% en exterior y en pabellones

Acuerdo del Consejo de Salud Interreligioso, celebrado este miércoles en Madrid, por el que se establece limitación de capacidad Las instalaciones deportivas tendrán un impacto total del 75% en espacios al aire libre y del 50% en pabellones cubiertos. Baleares, cuyas competencias regionales, estatales e internacionales deberán cumplir con la presente decisión y requisitos, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la BOIB, estableciendo que las condiciones para el alojamiento de las instalaciones para estos eventos serán determinadas por acuerdos del Consejo Interreligioso, en la presencia del Gobierno.

De esta forma, además de las competencias consideradas por el Gobierno – Segunda y Segunda División y ACB-, como profesionales en el distrito balear Esta decisión abarcará todos los deportes en sus competencias territoriales, autonómicas y nacionales, limitando así las capacidades de las sedes, que quedaron fijadas hasta este miércoles siguiente al anterior acuerdo del Ayuntamiento, con el 100% fuera y el 80% de la cobertura máxima, cifras que tendrá que ser modificado en los próximos días.

Se ha concertado el encuentro entre Sanidad y las Comunidades Autónomas rango máximo 75% y 50% de la capacidad de las instalaciones, cifra que podría ser modificada por las distintas Comunidades Autónomas, pero en el caso de las Islas Baleares, y de acuerdo con las directrices del Gobierno, dicha decisión se seguirá para su ejecución desde el 1 de enero próximo hasta el 31 de ese mes, plazo fijado por el Gobierno para su implementación antes de una nueva revisión para evaluar si la situación pandémica y la variante Omicron permiten mejorar, restringir o mantener estas condiciones.

Esta medida, además de Real Mallorca, que acogerá el próximo domingo el Fútbol Club Barcelona, ​​contará con otros equipos profesionales como la UD Ibiza, además de equipos de torneos nacionales de baloncesto, voleibol, fútbol sala, balonmano, hockey en línea o waterpolo, con clubes como Palma Futsal, Palmer Alma Mediterránea Palma, Fenie Energía Mallorca Palma, Avarca Menorca, Sant Antoni, Hestia Menorca, ConectaBalear Manacor, Espanya Hockey, MiTourA Handbol Marratxí o Mallorca Waterpolo, entre muchos otros.

Leer también:  (Fotos) Limpiando la Playa de Binigaus

Las competiciones autonómicas de etapa y categorías en diferentes modalidades también deberán adaptarse a esta nueva realidad, reflejando un paso atrás en la marcha de una pandemia que se agravó hasta alertar a las Illes Balears del Nivel 3. Esto ha llevado a la puesta en marcha de diversas medidas. como la imposición del pasaporte COVID para capacitarlo y competir a partir de los 12 años y acceder a los lugares cubiertos, sumado a las restricciones, nuevo recurso establecido por el Gobierno, a expensas del Consejo de Salud Interreligiosa.

Leer también:  Bolonia y Mitjaneta, entre los partidos europeos de juego para 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *