Saltar al contenido

así se distribuye la población extranjera en Menorca

En Menorca conviven un total de 110 nacionalidades distintas y 11.430 extranjerosque representan el 11,8 por ciento del total de la población menorquina. La Isla, según los datos de población censada en 2022 difundidos por el Instituto Balear de Estadística, experimenta un ligero repunte de la población foráneacon 176 extranjeros más que hace un año, y un incremento del 1,6 por ciento más. A pesar de la recuperación registrada estos últimos años aún se está lejos de los más de 15.600 inmigrantes que llegaron a residir en Menorca en 2009.

Por continentes, casi la mitad de los extranjeros, más de 5.500 son de la Unión Europea, mientras que cerca de 3.000 son de América del Sur, que representan el 26 por ciento del total y un 15,4 por ciento (1.763) son africanos.

Por nacionalidades, el ranking lo sigue capitalizando como siempre el Reino Unidoque es con diferencia el país con más residentes extranjeros en Menorca, hasta 2.053. Pese a que en los últimos años ha aumentado la colonia británica en la Isla cabe destacar que lleva años en retroceso. De hecho, hace diez años en Menorca residían el doble de ciudadanos del Reino Unido que ahora. Los británicos representan el 18 por ciento de todos los extranjeros que viven en Menorca.

En segundo lugar, encontramos a Italia, con 1.387 italianos afincados en Menorca, una cifra que se ha mantenido estable en la última década, aunque ligeramente a la baja. Les sigue Marruecos con 1.321 residentes, con una evolución similar a Italia, a la que hace diez años adelantaba en el ranking, al ser la segunda nacionalidad extranjera más frecuente en Menorca. En cuarta posición encontramos a Colombia, con 969 inmigrantes y un aumento considerable (casi el doble) respecto a diez años atrás.

Leer también:  Viaje de 20 kilómetros sin poder sentarse en el bus a sus 75 años

Mención aparte merecen Francia y Alemania, que ocupan el puesto quinto y noveno respectivamente. Hace diez años los alemanes eran la quinta nacionalidad extranjera más común y los franceses los séptimos. A nadie le escapa que Menorca se ha puesto muy de moda en Franciacomo se ve con el aumento constante de turistas galos en los últimos años. Actualmente viven en Menorca 728 franceses, un centenar más que hace una década (+15,7 por ciento). En cuanto a los alemanes, ha pasado la situación inversa, cada vez son menos los alemanes que residen en Menorca, apenas 329, cuando en 2012 eran 843.

El top 10 de nacionalidades extranjeras lo completan Ecuador (458), Rumania (443) y Argentina (344) en sexta, séptima y octava posición; y la cierra Perú con 309 residentes en la Isla.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Otras 13 cosas positivas llevan a 108 casos de covid active en Menorca

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *