Saltar al contenido

Armengol anuncia que Baleares tendrá el mayor presupuesto de su historia en 2023

Presidente del Gobierno, francina armengolanunció en su respuesta a la segunda jornada del Debate de Política General que Baleares mayor presupuesto de su historia en 2023. Exactamente, serán 5.947,5 millones de euros; Un 15% más que en 2022, lo que supone un total de 770,9 millones de euros. Se aprobará en el próximo Consell de Govern.

el es tope de gasto presente incluye el factor de insularidad predicho en Régimen Especial de las Illes Balears (REB) y los recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del fondo europeo La próxima generación. «Las Illes Balears alcanzan su techo de gasto no financiero más alto, incluido el presupuesto destinado a políticas públicas, y contarán con el presupuesto más alto de la Comunidad Autónoma, en caso de que se sigan reforzando los servicios públicos esenciales y las medidas contra la inflación provocada por la crisis la guerra en ucrania«, declaró. «Este aumento extraordinario de la financiación estructurará toda la red, un escudo social lo que ayuda a afrontar los próximos meses con el menor coste posible para las economías domésticas”, ha señalado el jefe del Ejecutivo regional.

La mandataria negó haber calificado una situación descabellada en su discurso del pasado martes, ya que la oposición, y argumentó que fue precisamente por eso que introdujo el escudo social. Durante su intervención recordó las medidas más importantes que quedan por tomar y afirmó que afecta a la clases medias; reiteró que las familias que cumplan los requisitos podrán beneficiarse de hasta 3.000 euros. El reconocimiento de insularidad en Madrid y aprobación de la REB. Además, defendió las políticas de empleo de su Gobierno y del Gobierno de Pedro Sánchez y contrastó los datos con los que había cuando gobernaba el PP.

Leer también:  Se prevé que la caída de la recaudación en los municipios de Menorca con la nueva plusvalía supere el 30%

El líder del Ejecutivo pidió su parte a los distintos grupos parlamentarios contribuciones y aceptó los cinco objetivos marcados por Més per Mallorca para el resto de la legislatura. Además, ha enumerado las acciones que ha tomado su gobierno en relación al cambio climático; Reconoció que estamos por detrás de otras comunidades, pero culpó al PP cuando gobernó.

En materia movilidad Ha confirmado que «el cambio es asombroso». Además, advirtió que «dependiendo de quién controle las inversiones pueden volver». También se protege que las aportaciones a las consolas han aumentado un 60% y se espera que siga haciéndolo.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  La sequía perjudica al sector agrícola y ganadero de Menorca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *