Saltar al contenido

Aparecen decenas de fardos con más de 2.000 kilos de hachís en la costa sur de Menorca

La Guardia Civil y la Policía Nacional están llevando a cabo una investigación tras la aparición de decenas de fardos en la costa sur de Menorca que podrían contener cientos de kilos de hachís. Aunque aún no se ha analizado el contenido de los paquetes, todo parece indicar que se trata de esta droga, según informaron ambos cuerpos el pasado sábado.

El viernes por la noche se encontraron un total de 53 paquetes en los alrededores de los Acantilados de Son Saura, en Ciutadella, y otros seis aparecieron el sábado por la mañana en Son Bou, en Alaior. Tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional no descartan que puedan aparecer más fardos en los próximos días.

Cada uno de estos fardos contendría entre 35 y 40 kilos de hachís, lo que supondría un total de más de 2.000 kilos de droga. Debido a su gran peso, fue necesario el uso de un helicóptero para sacarlos del agua. Además, el Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil está realizando labores de búsqueda en la costa sur de Menorca para encontrar más paquetes.

La Policía Nacional y la Guardia Civil han informado a la población de que cualquier hallazgo similar debe ser comunicado a los números 091, 062 o 112. Además, recuerdan que la posesión de un paquete de drogas o de cualquier otra sustancia es un delito.

Por el momento, se desconoce el origen de estos paquetes y se está investigando si están relacionados con los 19 paquetes encontrados hace tres semanas en la costa de Mallorca, en los municipios de Andratx y Calvià. En aquel caso, los fardos también pesaban alrededor de 40 kilos y algunos estaban marcados con las letras «FCB».

Leer también:  La ganadería es responsable del 10% de los gases de efecto invernadero generados en Menorca.

Las autoridades continúan trabajando para esclarecer este suceso y para evitar la entrada de drogas ilegales en la zona.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Josep Castells se hace presente para seguir como chapuzón de Més per Menorca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *