Si apuestas a que un concierto de Antonio Carmona termina con «No estamos locos» puedes ganar o perder. En Menorca, no tendrías mucho que perder. El ronroneo de los motores de las barcas que llevan a los asistentes a las Fiestas de Lazareto bailan al son de «Tan agustito» y un son que elogia a Antonio Carmona y les anima a ir «a Madrid».
Nadie quiso dejar de disfrutar del segundo día de festival protagonizado por Carmona y Makandé, pero también Marina Carmona, Juan Carmona, Luisa Fernanda, Joaquín Moreno, Antonio Montoya y el resto de músicos que ‘trabajaron duro para hacer vibrar al público en la Festival de Lazareto casi. alcanzó su capacidad, iniciativa que elogiaron tanto Carmona como Makandé.
El concierto comenzó con Makandé y Moreno, y dio paso a Carmona «Venenoso» que pasó por canciones conocidas -un guiño a Serrat que incluía «Aquellas pequñas cosa– para disfrutar de lo respetable, incluso muy respetuoso, ya que la lista incluía caras conocidas. que acompañó al andaluz en su paso por Menorca, entre los que destacaron Vicky Martín Berrocal, Álvaro Muñoz Escassi o Antonia dell’Atte.
el bullicio de la comida de la calle se trasladó a la zona de palcos donde había un movimiento constante de hieleras, vasos y copas. Hubo intentos de bailar entre el público hasta que Antonio Carmona animó a los presentes a subir al escenario tras la interpretación de «Azul», con Makandé ahora de nuevo en escena, cambiando así el cartel del concierto y permitiéndonos comprobar que la intención del la organización se ha cumplido. .
Y eso, además de muy buena música, de la mano tanto de Marina como de Lucía Fernanda Carmona -“Soy canastera” terminó por movilizar al público-, el segundo día volvió dejando esa mezcla de edades y estilos que ya se había dado en el. inauguración, conviviendo en armonía desde bebés en cochecitos hasta abuelos, con o sin seres queridos, vaqueros rasgados y vestidos lenceros, sandalias, alpargatas, babuchas y algunos estilete.
Decaía el arte de Carmona & Cia, pero seguía el buen ambiente, se apresuraban las últimas copas y crecía la expectación por el próximo concierto, el de Ana Torroja, este sábado, a partir de las 10.
El post Antonio Carmona, Makandé y mucho más apareció por primera vez en Menorca al día.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.