La asociación cultural Alternatilla, con sede en Palma y fundada en 2005, se caracteriza por su espíritu interdisciplinar, un proyecto abierto a músicos, fotógrafos, artes literarias, cinematográficas y plásticas, entre otros. Entre sus proyectos destaca la organización de un festival de jazz cuya carrera va más allá de Mallorca. Por eso, gracias a una colaboración con Jazz Obert, entidad encargada de organizar el «Menorca Jazz», en 2019 dio el salto a nuestra Isla con un concierto de Andrea Motis. Tras el paréntesis impuesto por las restricciones que vinieron de la pandemia del año pasado, la colaboración se reanuda este domingo con otro concierto, nuevamente a cargo de la Directora del Teatro de Mao.
En una edición dedicada a la música cubana, los espectadores podrán disfrutar del concierto a partir de las 7:00 pm presentado por uno de los artistas caribeños más reconocidos en el género del jazz, el pianista Roberto Fonseca.
El prolífico pianista y compositor, reconocido mundialmente en los circuitos del jazz contemporáneo, se caracteriza por combinar una amplia gama de estilos en su música, marcada por la mezcla de ritmos afrocubanos con elementos de soul, funk, blues e incluso hip-hop. .
Roberto Fonseca ha sido parte de la famosa colección Buena Vista Social Club durante varios años, desde 2001, con grandes de la música cubana como Ibrahim Ferrer, Orlando ‘Cachaíto’ López, Rubén González, Guajiro Mirabal, Manuel Galbán y Omara Portuondo, quienes Hizo precisamente Actuó el verano pasado en el ‘Principal’ dentro del programa del Festival Splendid.
El repertorio que trae Fonseca a Mao se basa principalmente en las canciones de su último disco, «Yesun». “Siempre ha sido el disco que quise hacer”, dice Fonseca sobre un trabajo que se caracteriza por mezclar diferentes estilos sin estar sujeto a las reglas de ningún género. Aquí están todas las influencias que tuve. El músico cubano protege todos los sonidos y energías que me dicen quién soy ».
Fonseca tiene un discurso en solitario compuesto por una decena de referencias, la primera de las cuales se publicó en 1999. En 2014 alcanzó uno de los mejores momentos de su nominación al Grammy al mejor disco de jazz latino por su disco «Yo».