Saltar al contenido

Abascal inyecta oxígeno a Vox en Menorca para llegar a las instituciones

Menorca sigue siendo un lugar de conquista para Vox, por lo que la elección de la plaza de la Conquesta, a los pies de la estatua del rey conquistador, era este viernes algo más que un símbolo. Santiago Abascal se reunió allí medio millar de simpatizantes e infundió entusiasmo a sus votantes.con el objetivo de ser representado por primera vez en la isla. «Alfonso III reconquistó esta tierra al Islam, decimos con orgullo, no con la boca cerrada.‘, dijo en un primer guiño a la historia e ideología de su partido.

Al grito de ¡Viva España! y con 25 segundos del himno nacional que puso en pie al auditorio, Abascal cerró un discurso en el que descargó la artillería contra Pedro Sánchez, ‘que ha convertido el Congreso en un mercado donde se subasta la soberanía del pueblo español’ y al que llamó ‘un patán que el otro día insultó a los votantes de Vox’.

Repetidamente interrumpido por los aplausos, hizo referencia a la insularidad, proclamó la libertad de elección de la lengua de enseñanza para los niños y dijo: ‘No es posible que los niños no tengan educación’. defendió la provincia y la isla. Por el contrario, criticó un estado autonómico que contagió a todos los territorios con reivindicaciones injustas, en referencia a los nacionalismos vasco y catalán, con la complacencia del PP y del PSOE, señaló.

Recordó que «había un presidente que derogaba todas las leyes de Zapatero y otro que no pactaba con los comunistas». Este último, que recordó haber presentado dos mociones de censura, fue el principal destinatario de sus palabras: «el socialismo es una epidemia que trajo la traición a España y con Pedro Sánchez llegó la ruina’.‘, acusó.

Leer también:  El precio de la leche de Menorca ya no estará en la línea y superará la media nacional
Abascal, aplaudidol, al finalitzar l’acte a Maó 🙂 Gemma Andreu

Incluso con el PP, con quien firmó pactos y podría tener que negociar otro, fue contundente. «No somos chantajistas, sólo tenemos una línea roja, se respetará lo pactado.Con la izquierda nada, con la izquierda moderada del PP todavía tenemos que pactar’, bromeó.

En su discurso habló de temas de actualidad, ‘que no vengan estos progres y suelten a violadores y pederastas’ y criticó al PP por dar oxígeno a los socialistas apoyando la reforma de la ley.

Referéndum

Abascal utilizó el referéndum como fórmula de participación popularEl líder de Vox propuso que «sólo se ha utilizado dos veces, se podría preguntar a todos los españoles si deben ser legales los partidos que quieren romper España o abrir nuestras fronteras a la inmigración».

En un recurrente llamamiento final, Abascal proclamó que los españoles ‘están hartos de socialistas, comunistas y separatistas, lo que quieren es patriotismo’, concluyó antes de cerrar 20 minutos de enérgica oratoria. Le precedieron Patricia de las Heras, presidenta regional, y los candidatos Xisco Cardona, Maite Medrano y Jorge Campos.

La nota

Ningún incidente, pocas caras conocidas y paciencia infinita para docenas de selfies.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  El Consell prepara la celebración del 30 aniversario de la Reserva de la Biosfera de Menorca

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *