Saltar al contenido

28 viviendas por 750.000 euros en Ciutadella

La promoción inmobiliaria se inició en 2007 en los terrenos situados frente a la antigua Sa Coma lloc de Ciutadella, catorce años después de su quiebra y abandono. Consta de 28 viviendas adosadas repartidas en dos fases. El primero, que consta de doce edificios, ya ha comenzado, solo se ha construido la mitad, y ahora se completará. Posteriormente, durante 2023, se realizará la segunda fase y se completará con otras 16 viviendas.

El estallido de la burbuja inmobiliaria paralizó esta promoción ya que los promotores se quedaron sin liquidez, sin financiación y sin potenciales compradores.

Catorce años después, la situación económica cambia a medida que se desvanecen los ecos de la pandemia y la invasión rusa de Ucrania, aunque se auguran meses difíciles de inflación y desaceleración. Otras promotoras -Serveis Inmobiliaris Professionals, de Barcelona- y empresarios catalanes vinculados a Menorca vuelven a montar un conjunto residencial en Coma. Estas viviendas, ¿o serán viviendas?, se pondrán a la venta a un precio de 750.000 euros, justificando a sus inversores ofreciendo una superficie de 300 metros cuadrados en tres plantas, plaza de aparcamiento y ascensor privado.

Por supuesto, esta cifra está al alcance de algunas personas y familias. Y conseguir los recursos económicos no es tarea fácil. Estas 28 magníficas casas, que marcarán estatus social, sólo serán accesibles a ciudadanos adinerados, la mayoría de los cuales -aún por escribir- no serán menorquines.

El lujo y la comodidad de estas casas contrasta con las dificultades a las que se enfrentan las personas que quieren comprar una casa en Menorca a un precio razonable para vivir dignamente; aquellos que quieren formar una nueva familia, o que quieren redimirse.

Leer también:  Menorca se salvará de la ola de calor que abrasará la Península

Los contrastes son más marcados y el sufrimiento en el acceso a la vivienda es el primer problema social que provoca exclusión y discriminación.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  (Fotos) El anuncio de Momentos abre las fiestas de Maó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *