el es La Asociación de artesanos de Menorca (Arteme) edita un total de 10.000 mapas2.000 más que el año pasado, donde se brinda información sobre los artesanos de la isla.
La buena acogida de la iniciativa y la importancia de informar a este grupo Fueron factores decisivos para decidir reeditar la guía, ha subrayado la entidad en un comunicado.
Joyeros, artesanos que hacen dulces, sombreros; especialistas en el trabajo del cuero, el metal y los textiles; joyeros, pintores, serigrafos, apicultores y ceramistas se incluyen en este mapa para que se puedan encontrar fácilmente.
Los mapas Se han repartido en hoteles y casas de campo nacionales y se entregarán gratuitamente a los turistas. También están disponibles en las oficinas de información turística.
Hay información relevante en el mapa al respecto. cómo moverse por Menorca, sobre las playas, calas, monumentos talayóticos, tramos del Camí de Cavalls, rutas ciclistas, faros, pueblos y urbanización.
A través del mapa se dan a conocer 35 artesanossus nombres y marcas bajo las que comercializan sus creaciones, su oficio, sus distintivos y datos de contacto.
el plan es editado en cuatro idiomas: castellano, catalán, inglés y francés, y se distribuyó en 70 establecimientos. Esta actuación de dispersión está incluida en un convenio entre el Consell de Menorca y Arteme.
En el post se mostraron 10.000 mapas para dar a conocer la artesanía menorquina por primera vez en menorca al día.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.