vueling planea mantener la gran mayoría de sus vuelos programados para mañana. El Día de Todos los Santos será el primero de los huelga de tripulantes de cabina que se realizará todos los viernes, domingos y lunes hasta el 31 de enero de 2023, así como los días festivos y festivos los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero.
En un comunicado, la aerolínea informó que su pronóstico es operar con normalidad 90% vuelos regulares alrededor del mundo. De los 520 vuelos previstos, 466 Llegarán a su destino según lo planeado.
El Prat, al 86%
En el aeropuerto de Barcelona-El Prat, el 86% de los vuelos (131 de 156) funcionando sin problemas y en toda España, van a 92% (173 de 189 vuelos). El Gobierno ha prescrito servicios mínimos de hasta el 80% para la huelga, entre otros porcentajes menores, que deberán aplicarse a los servicios de transporte aéreo, expresados en número de frecuencias diarias para cada ruta, según un comunicado.
Los aeropuertos desde los que se prescriben son los que tienen origen o destino en Alicante, Barcelona, Bilbao, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Málaga, Santiago de Compostela, Lanzarote, Sevilla, Tenerife Norte y Valencia. El Gobierno explicó que el servicios esenciales “Pretenden conciliar el interés general de los ciudadanos y en particular sus necesidades de movilidad con el derecho de huelga de este colectivo de trabajadores”.
Servicios mínimos del 22% o más
En concreto, las rutas nacionales cuentan con servicios mínimos hacia o desde territorios no peninsulares entre 57% y 80% según el aeropuerto y el periodo en el que se produzca la huelga –noviembre, diciembre, diciembre o enero–. Los servicios entre las ciudades de la península tienen servicios mínimos cuando la duración del viaje es igual o superior a 5 horas, o entre las ciudades de la península y ciudades extranjeras, implicando el otro modo de transporte público disponible. entre 34% y 59%
Finalmente, en las rutas entre las ciudades de España donde los medios alternativos de transporte público disponibles indiquen un tiempo de viaje inferior a 5 horas – afectando únicamente a los aeropuertos de Barcelona y Valencia – entre 22% y 32%. Corresponde a la compañía aérea Vueling colocar los vuelos sujetos a los porcentajes de solución de los servicios mínimos descritos anteriormente.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.