La composición del nuevo gobierno ha generado preocupación en el equipo de Marga Prohens, presidenta del Govern de Baleares. La ausencia de ministros de Baleares en el gabinete ha sido una sorpresa, pero lo que verdaderamente alarma al gobierno balear es la continuidad de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien además ha sido ascendida al rango de vicepresidenta. Montero siempre ha mostrado reticencia a la idea de dar a las islas un tratamiento singular y específico, y sus propuestas de financiación distan mucho de lo que piden los baleares.
Ante esta situación, Marga Prohens decidió enviar una carta a Pedro Sánchez, en la cual le pide que mantenga los compromisos adquiridos con el anterior gobierno, entre ellos la gratuidad del transporte público y más fondos para trenes y carreteras a través de dos convenios que aún no se han desarrollado. En la misiva, la presidenta plantea la necesidad de poner en marcha de una vez por todas el Régimen Especial de Baleares (REB), el cual contempla aspectos fiscales y de ayudas a emprendedores, así como compensaciones a los trabajadores públicos en las islas. Además, Prohens solicita la convocatoria urgente de todos los presidentes autonómicos para abordar el sistema de financiación y negociar la condonación de la deuda pactada con Cataluña en las negociaciones con ERC.
El portavoz del grupo parlamentario del PSIB, Iago Negueruela, ha manifestado que su partido «mediará» para conseguir las reivindicaciones históricas de las islas. Según Negueruela, durante la presidencia de Francina Armengol se lograron importantes avances en este sentido. El dirigente socialista afirmó que el gobierno central seguirá cumpliendo sus compromisos y no buscará la confrontación.
En cuanto a la propuesta socialista, Negueruela ha pedido al gobierno que dé un primer paso para demostrar su compromiso con Baleares, solicitando la continuidad del transporte gratuito. Además, Vox ha instado al gobierno de Prohens a elevar el tono de exigencia y rechazar el «pacto de la vergüenza», mostrando su preocupación por la supuesta intención del gobierno de destruir la democracia.
En resumen, el nuevo gobierno ha generado preocupación en el equipo de Marga Prohens debido a la ausencia de ministros de Baleares y a la continuidad de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Ante esta situación, Prohens ha enviado una carta a Pedro Sánchez para solicitar el mantenimiento de los compromisos adquiridos y la puesta en marcha del REB. El PSIB se compromete a mediar en favor de las reivindicaciones de las islas, mientras que Vox exige una postura más contundente por parte del gobierno de Prohens.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.