Saltar al contenido

Trabajo en Mallorca: la OCB impugna el proceso de estabilización de los trabajadores temporales en Salut

El pasado 3 de enero, la Obra Cultural Balear (OCB) interpuso dos recursos de revisión contra las bases generales que rigen el proceso de estabilización del personal temporal del Servei de Salut, por considerar que no respetan la ley. Y es que, a diferencia del resto de trabajadores de las administraciones públicas, el personal sanitario está exento de la moratoria de dos años para la acreditación de conocimientos de catalán, establecida por el Decreto-Ley 6/2022. Como IB-Salut explicó en su momento a Última HoraEn el caso del personal sanitario de difícil cobertura, es decir, todos los médicos y enfermeros, éstos están cubiertos por el Reglamentos anteriores de la Función Públicamediante la cual «se les concede una exención vitalicia del requisito de conocimiento del catalán, que es discriminatoria para los pacientes, políticamente inexplicable y jurídicamente impugnable», advirtió la OCB.

La organización ha solicitado una rectificación urgente al IB-Salut y advierte de que, en caso contrario, interpondrá un recurso administrativo contra las normas generales y las notificaciones específicas. publicado el 20 de diciembre en todas las categorías en las que la lengua catalana esté exenta para el acceso a una plaza de funcionario. Además, explican que pedirán la suspensión cautelar de todos los procesos selectivos en curso.

Este miércoles, el miembros del consejo de administración de la OCB y su presidente, Joan Miralles, se reunieron con la Consellera de Sanidad, Patricia Gómez; la Consellera de Presidencia, Mercedes Garrido; el Director General del IB-Salut, Manuel Palomino; y la Directora General de la Función Pública, Carmen Palomino. una solución inmediata.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Leer también:  El día en imágenes: Lambán planta a Aragonès
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *