Saltar al contenido

Sujeción química en Mallorca: todas las denuncias de escuchas en fiestas y discotecas resultaron ser falsas

Las islas vivieron el verano pasado, como el resto de España, una psicosis de denuncias y presuntas agresiones por parte de personas que solían picar a chicas en zonas recreativas y les inyectaban una droga o medicamento para abusar sexualmente de ellas. Meses después, el poder judicial, la policía y Instituto de Medicina Legal llegó a la conclusión de que todas las denuncias presentadas en Baleares resultaron ser falsas. Además, los datos son extrapolables al resto de España, donde de nuevo se demuestra la falsedad.

Estudio

Una vez analizados los resultados de las pruebas de las presuntas víctimas, en ningún caso fueron drogadas ni se les suministraron sustancias. «Del estudio a escala nacional se concluye que no se detectó absolutamente nada. Por cierto, a título personal, puedo decir que es el peor método de sometimiento químico que conozco, porque la víctima lo notaría y, al tratarse de punciones intramusculares, los efectos no son inmediatos, sino a largo plazo», afirma. Borja Moreno, médico forense del Instituto de Medicina Legal de Palma. Podemos decir que la persona que inventó este método no es nada inteligente», concluye el médico forense. En Baleares, el Guardia Civil fue responsable de la investigación de casi una docena de estos casos y la Policía Nacional otras seis o siete. En todos estos casos, los hechos denunciados no fueron probados.

En agosto de 2022 se detuvo por primera vez a un joven acusado de denunciar falsamente una intervención telefónica en el interior de una discoteca de Platja de Palma con la intención de llevar a cabo un robo. Los hechos tuvieron lugar a principios de agosto. Fue entonces cuando un menor de 17 años y de nacionalidad española, presentó la primera denuncia registrada en Palma por un caso de robo en una discoteca. Los investigadores iniciaron una investigación en profundidad con el objetivo de esclarecer lo ocurrido en el interior de la discoteca, situada en el paseo marítimo, e identificar a los responsables. presuntos agresores.

Leer también:  Ibiza seguirá empañándose por la mañana

El denunciante era un joven que declaró que, mientras se encontraba en la discoteca, alguien se le acercó, le notó un pinchazo en la pierna y, unos minutos después, empezó a sentirse mal y le robaron varias de sus pertenencias. En cuanto tuvieron conocimiento de los hechos, los agentes encargados del caso adoptaron las siguientes medidas declaración al jovenposibles testigos, visionado de cámaras y otras investigaciones para esclarecer los hechos.

Hasta la fecha, ésta es la única denuncia vigente en las islas en la que la presunta víctima ha reconocido abiertamente haber sido asaltada tras un robo. recibir la picadura. Tras numerosos acercamientos y investigaciones policialesse estableció que la denuncia era completamente falsa. Además, desde el principio hubo serias dudas de que el joven hubiera entrado en la discoteca. Este hecho fue confirmado inmediatamente por las cámaras de seguridad del club. Ahora, tras conocer los datos del estudio, todo era mentira.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  Ahogados en Mallorca: dos bañistas arrastrados por la corriente en sa Canova

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *