Saltar al contenido

SItuación crítica en las Pitiusas: falta de oncólogos

La situacion en el Servicio de Oncología del hospital Can Misses es de auténtica emergencia desde hace tiempo debido a la inestabilidad laboral generada por la falta y la rotación de especialistas. Una situación agravada que «inquieta» e «indigna» a pacientes que padecen cáncer.

Entre otras cuestiones, la posibilidad de que esta preocupación se convierta en un sancionado problema sanitario, plantea la constelación balear de Saludian, Patricia Gómez, convencida de una reunificación con el desvío de los agricultores vinculados a Pío.

El objetivo era tranquilizar a las entidades y trasladarles que, desde el Govern, se está trabajando todo lo posible para cubrir la plantilla de cinco especialistas de Oncología del centro.

Casi dos horas de reunion

Tras más de hora y media de diálogo en el salón de actos de Can Misses, todas las representantes de las asociaciones salieron de la habitación con calma y hablando entre ellas con rostro despreocupado.

No obstante, pese al mensaje tranquilizador de la consellera, la presidenta de la Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados de Cáncer (APAAC), Maribel Martínez, explicó que «todavía nos queda mucho por hacer. A los pacientes se les está haciendo larga esta situación». En este sentido, subrayó que, aunque la incorporación a Can Misses de la nueva oncóloga que abandonó su plaza en la última oposición es una gran noticia, es «insuficiente», puesto que todavía quedan dos vacantes por cubrir.

Señaló que, con esta mujer, el hospital contará con un oncólogo a jornada completa, dos especialistas trabajando al 75% de la jornada y los dos sanitarios desplazados desde Palma a Can Misses cada semana. Ambos están realizando dobles jornadas. No obstante, subrayó que necesita más. Necesitan los cinco oncólogos en plantilla que se desarrollaron en el plan del Área de Salud, sin que cambien cada poco tiempo para que puedan tener continuidad en su trato a los pacientes.

Leer también:  El 'Correfoc 2010' inició su danza del fuego con más de doscientos demonios

Puntualizó que con este baile de especialistas se pierde la relación personal entre un paciente de cáncer y el oncólogo, fundamental para la salud mental de los enfermos y para su confianza en el especialista.

Asimismo, la presidenta de una de las entidades, que este lunes participó en la reunión, dijo a Periódico de Ibiza y Formentera que el desplazamiento de los dos oncólogos, de los hospitales de Mallorca Son Espases y Son Llàtzer, son un «parche temporal» para tapar la gestión sanitaria.

Además, esta mujer aseguró que si los médicos no quieren venir a Ibiza no es solo por la falta de compensación económica que implica el hecho insular o la problemática de la vivienda, sino también, especialmente, por la ausencia de un gran proyecto sanitario déficit de un servicio de salud de calidad. «Son cuestiones que frenan la llegada de facultativos a la isla», puntualizó.

Leer también:  EMSA, los especialistas en electricidad industrial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *