En GOB Mallorca, una organización dedicada a la protección del medio ambiente en la isla de Mallorca, se otorgan anualmente los Premios Alzina i Ciment. Estos premios reconocen a personas o entidades que se han destacado por su contribución positiva o negativa al medio ambiente.
Los Premios Alzina y los Premios Ciment se eligen a través de una votación popular realizada por los socios y simpatizantes de GOB Mallorca. Cada categoría tiene tres ganadores, lo que demuestra la diversidad de acciones que se premian.
En las tres últimas ediciones de los premios, se han reconocido a destacados actores en la protección del medio ambiente en Mallorca. En el año 2022, los ganadores de los Premios Alzina fueron Juventut x Clima, la Plataforma contra els Megacreuers y Estimam Son Sardina. En cuanto a los Premios Ciment, los galardonados fueron AENA, la Autoritat Portuària de les Illes Balears y la Fundació Mallorca Turisme.
En la edición del año 2021, los Premios Alzina fueron otorgados a Terranostra, Son Bonet pulmó verd y Reviure Tofla. En la misma edición, los Premios Ciment reconocieron a AENA, Xavier Ramis (director de Ports IB) y Bartomeu Jover (batle d’Estellencs).
En el año 2020, los Premios Alzina fueron para el Mercat Ecològic de Palma, la Plataforma contra l’ampliació de l’Aeroport de Palma y la Plataforma Ponent Potent. Por su parte, los Premios Ciment se entregaron a AENA, el Departamento de Carreteras del Consell de Mallorca y la Conselleria de Turisme i Model Econòmic del Govern de les Illes Balears.
En cuanto a la próxima edición de los Premios Alzina i Ciment en el año 2023, el GOB Mallorca ha abierto el plazo para que los socios y simpatizantes propongan candidatos. La Junta Directiva se encargará de hacer una preselección y luego el público podrá votar entre los candidatos seleccionados. Las propuestas se pueden hacer a través de un formulario en línea disponible en la página web de GOB Mallorca.
Estos premios son una excelente manera de reconocer y promover las acciones positivas en favor del medio ambiente en Mallorca. Además, fomentan la participación y conciencia ambiental entre los socios y simpatizantes de GOB Mallorca. Estamos ansiosos por conocer a los futuros ganadores de los Premios Alzina i Ciment y continuar celebrando las contribuciones que se hacen para proteger y preservar el entorno natural de la isla.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.