Las familias baleares podrán Concierte una cita en las próximas horas para vacunar a sus hijos menores de 12 años.. Hasta la fecha, los niños y niñas de la isla de entre 9 y 11 años son los primeros en recibir el pinchazo. A partir de este martes 14 de diciembre se abrirán las citas disponibles para vacunar a este tramo de la población. Los primeros niños así vacunados lo harán el miércoles 15, al menos por la tarde, para respetar el horario escolar.
Este lunes al mediodía, la ministra de Sanidad asistió a una rueda de prensa, Patricia gomez, y el director de Salud, María Eugènia Carandell. Los representantes públicos facilitaron algunos detalles sobre el desarrollo de la campaña de vacunación infantil COVID en las Illes Balears. Las próximas dosis empezarán a llegar, 24.000 a Mallorca y 6.000 a Menorca e Ibiza, respectivamente. Es ustedDónde se llevará a cabo la vacunación?
Carandell afirmó que la vacuna se administrará en Mallorca en tres grandes centros de vacunación, Son Dureta, Inca y Manacor, y en el resto de las islas es probable que se administre desde los centros de salud. Los niños y las niñas tienen que irse siempre va acompañado de un tutor legal para recibir la vacuna. De esta forma, a partir de este martes a las 15:00 horas, se podrá concertar una cita de forma electrónica en Bitcita para administrar las dosis a este segmento de población que hasta ahora ha quedado fuera de los planes de vacunación.
Al igual que sus antepasados, los más jóvenes reciben dos dosis de la vacuna de la empresa farmacéutica Pfizer. El tiempo de espera recomendado entre los dos es de ocho semanas. Junto a niños y niñas de 9 a 11 años, el menores con enfermedades graves, unos 3.500 en toda la comunidad autónoma, Se especifica Carandell. En estos casos especiales la vacunación se realizará en centros hospitalarios; Son Espases, Inca y Manacor en el caso de Mallorca.
«La pandemia continúa expandiéndose y se nota en el impulso de la atención médica.Según el asesor. Por ello, dijo, «se han tomado medidas preventivas para mantener la propagación», como la extensión del certificado COVID en bares y cafeterías propuesta este lunes por el Consejo de Gobierno. Unidad móvil de vacunación también Regresó al central Palma Gómemez agradeció finalmente la participación del las dos asociaciones pediátricas de la isla, que emitió una nota conjunta para informar a la población sobre los beneficios de la vacuna. “Fue muy oportuno”, enfatizó el dueño de Salut.