Saltar al contenido

Salario en Mallorca: el sueldo de marzo será inferior al de febrero para muchos trabajadores

En Salario neto de marzo será inferior El gobierno español ha aprobado una reforma del IRPF que afecta a los asalariados que ganen hasta 21.000 euros brutos al año y más de 15.000 euros brutos al año (los que ganen menos no tributan). El gobierno español ha aprobado una reforma del IRPF que afecta a los asalariados que ganen hasta 21.000 euros brutos al año y más de 15.000 euros brutos al año (los que ganen menos no tributan); todos ellos verán incrementado el importe neto de su nómina.

Esta nueva fiscalidad también afecta a empleados -Los cónyuges que no trabajen o que ganen menos de 1.500 EUR al año, que ganen más de 21.000 EUR y que ganen hasta 24.500 EUR, 26.500 EUR y 28.500 EUR brutos al año, tendrán una deducción fiscal menor. Sin embargo, en estos casos, lo que reciban de más cada mes se deducirá de su devolución de impuestos. declaración de la rentaLos contribuyentes habrán pagado menos en cotizaciones. «Por lo tanto, no hay un aumento real de los salarios, sino una reducción de las retenciones para acercarlas al resultado del IRPF», dijo el secretario general de Gestha, José María Mollinedo.

Se calcula que 250.000 empleados Los asalariados que ganan entre 21.000 EUR y un máximo de 28.500 EUR vieron aumentar su salario el pasado mes de febrero, sobre todo las familias en las que sólo trabaja uno de los cónyuges. Hay que señalar que el salario neto de marzo será superior al de enero, pero inferior al de febrero. Sin embargo, por la misma cantidad en que aumentó su salario neto, verán reducida la cantidad a devolver en el declaración de la rentapor lo que el resultado final es el mismo entonces que ahora. «Algunas personas se sorprenderán al ver que la cantidad a devolver en la declaración de la renta de 2023 es inferior a la de años anteriores, porque desconocen esta medida», dijo Mollinedo.

Leer también:  Ryanair cancela cuatro vuelos por la huelga

El incremento de la cuantía salarial tras la deducción del deducciones es real para los trabajadores que ganan hasta 21.000 euros brutos al año y más de 15.000 euros brutos al año. Por poner un ejemplo, una persona soltera sin hijos que gane 17.000 euros brutos al año tendrá una deducción fiscal de 761,47 euros en 2023, es decir, 576,83 euros menos que el año anterior. Por tanto, si tiene 12 pagas anuales, cada mes su salario aumentará en 48 euros.

Por otro lado, un empleado que gane 23.5000 EUR al año y no tenga hijos tendrá una retención a cuenta de 3.124,86 EUR al año, es decir, 199,14 EUR al año menos que antes de que se aplicara la nueva normativa. Se calcula que unos 250.000 trabajadores que ganan entre 21.000 EUR y un máximo de 28.500 EUR verán incrementada su retribución, esencialmente las familias en las que sólo trabaja uno de los cónyuges.

Calcula tu aumento salarial

En Servicio de Impuestos Internos estableció un ordenador en línea con el que puedes averiguar qué retención a cuenta y por tanto el aumento salarial. Para realizar este cálculo no es necesario disponer de certificado digital ni ser usuario del sistema Cl@ve; basta con rellenar un formulario con tus datos personales, económicos y de regularización. Los interesados pueden pinchar en el enlace «calculadora online» anterior o acceder a la web de la Agencia Tributaria, seleccionar la opción «Todos los trámites», pinchar en «Ayuda», «Descargar programas de ayuda» y «Retenciones».

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  Clausura del Festival de la Evolución
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *