Avi Schiffmann y Marco Burstein son dos estudiantes influenciados por Harvard, así como por todo el mundo, de la invasión rusa de Ucrania. Ante la crueldad de las imágenes y la magnitud de la tragedia humanitaria desencadenada por la guerra estos chicos que aun no se han asomado a la veintena de años deciden hacer algo. Como crearon su proyecto https://www.ukrainetakeshelter.comuna plataforma web con la que se puede contactar a refugiados ucranianos y personas dispuestas a complacer un lugar donde guarecerse del trauma vivido.
Algunas de esas personas se encuentran en Mallorca, con lo que esta especie de ‘airbnb‘de la solidaridad con el pueblo ucraniano ya tiene una utilidad práctica y de proximidad en las Islas. Cómo funciona esta novedosa opción. Se dice como si se escribiera el nominal de un local o población local. Optando por’Ibiza, Islas Baleares, España‘aparecen una decena de resultados de ciudadanos dispuestos a compartir con los ucranianos lo que tienen. La mayoría de ellos se encuentran en la capital balear, pero los hay en Marratxí e Inca, entre otros puntos de la geografía mallorquina.
No sé cómo disponer de los refugiados una casa completa. Este ofrecimiento de acogida también puede darse por habitaciones, o incluso circunscribirse a un espacio para que las mascotas de los refugiados vivan en condiciones. En apenas diez días de funcionamiento son miles las personas que se han registrado en esta aplicación ofreciendo sus casas para acoger a personas ucranianas que huyen de la guerra, la mayoría en los países más cercanos a la zona del conflicto. Por ello al principio de la ayuda sus autores tuvieron que pedir para traducir la web a idiomas de estos países. Hoy ya está disponible en 12 idiomas y el proyecto no para crecer.
Otro de sus principales atributos es la sencillez y la sencillez en su manejo. Se trata de una especie de tablón de anuncios cuyo objetivo es poner en relación a las personas que necesitan refugio con aquellas que no solo disponen de él, sino que además lo ofrecen activamente. Nada más. No se dispone de datos personales así como de equipos médicos por geolocalización, según afirman los propios inventores. La misión de esta plataforma. en línea es ponerlos a ambos en relacion. Una labor de extremo valor, que puede salvar vidas en los tiempos difíciles de la invasión rusa de Ucrania.