Saltar al contenido

Restaurante mallorquín multado por el queso

La Conselleria de Agricultura no lo consigue con el queso. Un queso semicurado de Ciudad Real pero sin Denominación de origen terminó con una sanción muy grave del gobierno contra una empresa de las Islas, una multa que ya ha sido ratificada por un Tribunal de Palma.

El caso Manchego surgió a raíz de la visita de un inspector a un hotel en septiembre de 2021. En el menú del restaurante había un «carpaccio de solomillo, baba ganoush, picatostes de sésamo, tomate semiseco, rúcula y Queso manchego‘. El inspector sujetó el último trozo de queso. Pidió ver el trozo de queso con el que se había condimentado el plato de carne cruda: Don Ismael semicurado. En la etiqueta, Don Quijote y Sancho Panza con dos botas de vino. Más que Ciudad Real, ni los molinos de viento.

El problema, sin embargo, es que este queso está en entredicho. no cumple los requisitos de la Denominación de Origen Protegida «Queso Manchego».que sólo puede hacerse con el queso de una determinada raza de ovejas. Se trata de un queso mixto.

El siguiente paso del inspector fue comprobar el albarán con el que el distribuidor había entregado la mercancía al restaurante: «Manchego semimaduro mixto». Por tanto, la responsabilidad pasó de la letra de la fábrica a la empresa que la había vendido.

La Dirección General de Soberanía Alimentaria abrió un expediente sancionador. Delito grave por «negligencia del distribuidor, que debe conocer la normativa relativa a los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios, y por el perjuicio causado a los productores agroalimentarios y a los industriales que comercializan regularmente quesos con denominación de origen». Resultado, falta grave y multa de 3.001 euros, el mínimo posible.

Leer también:  El Movimiento Feminista de Mallorca convoca dos manifestaciones en Palma para conmemorar el 25N

El distribuidor acudió a un tribunal de primera instancia para que Palma recurrir la multa. Alegaron que no había intención de engañar en su albarán, que con «manchego» se referían al origen y que, en cualquier caso, la responsabilidad última recaería en el restaurante por incluir el término engañoso en su menú. También consideraron que el importe era desproporcionado.

Todas las súplicas fracasaron. La sentencia del Juzgado de lo Contencioso nº 2 desestima todos los motivos. Señala que, según el Reglamento, el albarán y la factura forman parte del etiquetado del producto, por lo que el acta levantada por el inspector entra dentro del tipo sancionador previsto en el Reglamento. Además, no considera que la multa pueda considerarse excesiva porque se impuso en la medida mínima posible para infracciones graves. Por tanto, un poco de queso rallado cuesta más de 3.000 euros.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  El Movimiento Feminista de Mallorca vuelve a reivindicar el 25N con el lema 'Aturem el terrorisme masclista' (Paremos el terrorismo masclista)

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *