Contenido
- 1 Melchor, Gaspar y Baltasar en un momento de la actuación.
- 2 Los Reyes Magos sentados a la izquierda, y Herodes y la Sibila en el altar de la Catedral.
- 3 El Rey de Judá, interpretado por Luís Apesteguia, mira detenidamente a la Sibila.
- 4 Dos pastores desaparecen en ‘El Culto de los Reyes de Oriente’.
- 5 Antes de un preestreno de la puesta en escena, se celebró una rueda de prensa para explicar la recuperación de la obra en La Seu.
- 6 Presentación de la obra ‘Adoración de los Reyes de Oriente’, en la Catedral de Palma
- 7 Presentación de la obra ‘Adoración de los Reyes de Oriente’, en la Catedral de Palma
- 8 Presentación de la obra ‘Adoración de los Reyes de Oriente’, en la Catedral de Palma
- 9 Presentación de la obra ‘Adoración de los Reyes de Oriente’, en la Catedral de Palma
- 10 Presentación de la obra ‘Adoración de los Reyes de Oriente’, en la Catedral de Palma
- 11 Presentación de la obra ‘Adoración de los Reyes de Oriente’, en la Catedral de Palma
Melchor, Gaspar y Baltasar en un momento de la actuación.
B. Ramón
Después de varias presentaciones, unas 15, durante los últimos cinco años, primero en Deià y luego en otras localidades de Mallorca, la sociedad cultural Es Seregall presente esta tarde a las 19.00 horas en la catedral Adoración de los Reyes de Orientetrabajo que reúne tradición, teatro, música y patrimonio. “Esta recuperación”, tal y como explica Sebastià Escalas, técnico en gestión cultural vinculado a la Seu, “forma parte de un proyecto de investigación aplicada, es decir, se hace físicamente y va más allá de sacar a la luz documentos”.
Los Reyes Magos sentados a la izquierda, y Herodes y la Sibila en el altar de la Catedral.
B. Ramón
Después de varias presentaciones, unas 15, durante los últimos cinco años, primero en Deià y luego en otras localidades de Mallorca, la sociedad cultural Es Seregall presente esta tarde a las 19:00 horas en la catedral Adoración de los Reyes de Orientetrabajo que reúne tradición, teatro, música y patrimonio. “Esta recuperación”, tal y como explica Sebastià Escalas, técnico en gestión cultural vinculado a la Seu, “forma parte de un proyecto de investigación aplicada, es decir, se hace físicamente y va más allá de sacar a la luz documentos”.
El Rey de Judá, interpretado por Luís Apesteguia, mira detenidamente a la Sibila.
B. Ramón
Después de varias presentaciones, unas 15, durante los últimos cinco años, primero en Deià y luego en otras localidades de Mallorca, la sociedad cultural Es Seregall presente esta tarde a las 19.00 horas en la catedral Adoración de los Reyes de Orientetrabajo que reúne tradición, teatro, música y patrimonio. “Esta recuperación”, tal y como explica Sebastià Escalas, técnico en gestión cultural vinculado a la Seu, “forma parte de un proyecto de investigación aplicada, es decir, se hace físicamente y va más allá de sacar a la luz documentos”.
Dos pastores desaparecen en ‘El Culto de los Reyes de Oriente’.
B. Ramón
Después de varias presentaciones, unas 15, durante los últimos cinco años, primero en Deià y luego en otras localidades de Mallorca, la sociedad cultural Es Seregall presente esta tarde a las 19.00 horas en la catedral Adoración de los Reyes de Orientetrabajo que reúne tradición, teatro, música y patrimonio. “Esta recuperación”, tal y como explica Sebastià Escalas, técnico en gestión cultural vinculado a la Seu, “forma parte de un proyecto de investigación aplicada, es decir, se hace físicamente y va más allá de sacar a la luz documentos”.
Antes de un preestreno de la puesta en escena, se celebró una rueda de prensa para explicar la recuperación de la obra en La Seu.
B. Ramón
Después de varias presentaciones, unas 15, durante los últimos cinco años, primero en Deià y luego en otras localidades de Mallorca, la sociedad cultural Es Seregall presente esta tarde a las 19.00 horas en la catedral Adoración de los Reyes de Orientetrabajo que reúne tradición, teatro, música y patrimonio. “Esta recuperación”, tal y como explica Sebastià Escalas, técnico en gestión cultural vinculado a la Seu, “forma parte de un proyecto de investigación aplicada, es decir, se hace físicamente y va más allá de sacar a la luz documentos”.
Presentación de la obra ‘Adoración de los Reyes de Oriente’, en la Catedral de Palma
B. Ramón
Después de varias presentaciones, unas 15, durante los últimos cinco años, primero en Deià y luego en otras localidades de Mallorca, la sociedad cultural Es Seregall presente esta tarde a las 19.00 horas en la catedral Adoración de los Reyes de Orientetrabajo que reúne tradición, teatro, música y patrimonio. “Esta recuperación”, tal y como explica Sebastià Escalas, técnico en gestión cultural vinculado a la Seu, “forma parte de un proyecto de investigación aplicada, es decir, se hace físicamente y va más allá de sacar a la luz documentos”.
Presentación de la obra ‘Adoración de los Reyes de Oriente’, en la Catedral de Palma
B. Ramón
Después de varias presentaciones, unas 15, durante los últimos cinco años, primero en Deià y luego en otras localidades de Mallorca, la sociedad cultural Es Seregall presente esta tarde a las 19.00 horas en la catedral Adoración de los Reyes de Orientetrabajo que reúne tradición, teatro, música y patrimonio. “Esta recuperación”, tal y como explica Sebastià Escalas, técnico en gestión cultural vinculado a la Seu, “forma parte de un proyecto de investigación aplicada, es decir, se hace físicamente y va más allá de sacar a la luz documentos”.
Presentación de la obra ‘Adoración de los Reyes de Oriente’, en la Catedral de Palma
B. Ramón
Después de varias presentaciones, unas 15, durante los últimos cinco años, primero en Deià y luego en otras localidades de Mallorca, la sociedad cultural Es Seregall presente esta tarde a las 19.00 horas en la catedral Adoración de los Reyes de Orientetrabajo que reúne tradición, teatro, música y patrimonio. “Esta recuperación”, tal y como explica Sebastià Escalas, técnico en gestión cultural vinculado a la Seu, “forma parte de un proyecto de investigación aplicada, es decir, se hace físicamente y va más allá de sacar a la luz documentos”.
Presentación de la obra ‘Adoración de los Reyes de Oriente’, en la Catedral de Palma
B. Ramón
Después de varias presentaciones, unas 15, durante los últimos cinco años, primero en Deià y luego en otras localidades de Mallorca, la sociedad cultural Es Seregall presente esta tarde a las 19.00 horas en la catedral Adoración de los Reyes de Orientetrabajo que reúne tradición, teatro, música y patrimonio. “Esta recuperación”, tal y como explica Sebastià Escalas, técnico en gestión cultural vinculado a la Seu, “forma parte de un proyecto de investigación aplicada, es decir, se hace físicamente y va más allá de sacar a la luz documentos”.
Presentación de la obra ‘Adoración de los Reyes de Oriente’, en la Catedral de Palma
B. Ramón
Después de varias presentaciones, unas 15, durante los últimos cinco años, primero en Deià y luego en otras localidades de Mallorca, la sociedad cultural Es Seregall presente esta tarde a las 19.00 horas en la catedral Adoración de los Reyes de Orientetrabajo que reúne tradición, teatro, música y patrimonio. “Esta recuperación”, tal y como explica Sebastià Escalas, técnico en gestión cultural vinculado a la Seu, “forma parte de un proyecto de investigación aplicada, es decir, se hace físicamente y va más allá de sacar a la luz documentos”.
Presentación de la obra ‘Adoración de los Reyes de Oriente’, en la Catedral de Palma
B. Ramón
Después de varias presentaciones, unas 15, durante los últimos cinco años, primero en Deià y luego en otras localidades de Mallorca, la sociedad cultural Es Seregall presente esta tarde a las 19.00 horas en la catedral Adoración de los Reyes de Orientetrabajo que reúne tradición, teatro, música y patrimonio. “Esta recuperación”, tal y como explica Sebastià Escalas, técnico en gestión cultural vinculado a la Seu, “forma parte de un proyecto de investigación aplicada, es decir, se hace físicamente y va más allá de sacar a la luz documentos”.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.
- Martina Rodríguezhttps://gacetabalear.es/author/martina/