Saltar al contenido

Pide que no compartan los lugares de playa de Mallorca y hazte viral

La llegada del verano y la la masificación turística se avecina en Mallorca hace temer a los residentes que las imágenes de playas y lugares emblemáticos abarrotados de gente. Tal es el caso de este tiktoker (@poisonscorpio01) que pidió en la red social no compartir las posiciones del islas bahías En las redes sociales. ‘Por favor, no hagas más vídeos de Mallorca, eres cómplice de la destrucción de todos nuestros ecosistemas. Ven, diviértete y ahora’, pide la joven.

‘Por cuatro likes estáis jodiendo toda la isla’, dice en un vídeo en el que aparece indignada por la situación. Y añade: «En realidad no estáis haciendo ningún favor ni a la isla ni a nadie. Lo único que conseguís con estos vídeos es arruinar el ecosistemaEl problema es que la gente viene y deja la botella de protector solar en la playa, la botella en la playa, y los peces ya no vienen. El problema es que la gente viene y deja la botella de crema solar en la playa, la botella en la playa, y los peces ya no vienen’.

@poisonscorpio01 Por favor, no hagáis más vídeos desde Mallorca, sois cómplices de la destrucción de todos nuestros ecosistemas. Venga, opinad. #mallorca #calasmallorca #masculatura #turismomallorca ♬ sonido original – Escorpio

«Hay playas de las que los mallorquines somos celosospero viene un colega de la península y se las enseñamos porque sabemos que las respetará’, dice. Para continuar el debate sobre la masificación de algunos lugares, «cabe un alma más, no necesitamos más publicidad», dice la joven. «No los cargues en las redes, pequeña inteligencia, que Estoy muy cansada con esto», concluye el tiktoker en el vídeo.

Leer también:  Sant Joan alcanza la temperatura más alta en febrero desde 1993

Muchos usuarios respondieron en los comentarios reabriendo el debate sobre si guardar el secreto según el lugar. «Por mucho que vivas allí, los arroyos no son exclusivos tuyos. Entiendo el ecosistema, pero esto es problema de la sociedad, no de mostrar los arroyos», escribió un usuario. Otro dijo: «Nos quejamos del turismo, pero sin él no seríamos nada. Pensemos un poco más en ello’.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Can Picafort: el primer cura expulsado de la Iglesia por pederastia, de nuevo procesado por abusos sexuales en Mallorca | Sociedad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *