Contenido
1. Pelosi desafía a China cuando visita Taiwán
Portavoz de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, nancy pelosi, aterrizó en Taiwán el martes a pesar de las fuertes advertencias de China contra la visita. El gigante asiático, después de que Pelosi se negara a visitar la isla, ha sacado un destructor de Formosa.
Un residente mira una noticia sobre la esperada visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taipei, Taiwán, el próximo martes – EFE/ Ritchie B. Tongo
2. La larga sequía puede derivar en medidas cada vez más severas en Galicia
Como consecuencia de la larga sequía, es posible que en Galicia se tomen medidas cada vez más severas, como es el caso de municipios con restricciones en el suministro de agua y decisiones como la decisión del consejo de turismo de Sanxenxo (Pontevedra) de cerrar la playa. ahorra duchas.

Árboles secos en el embalse de As Portas en Vilariño de Conso (Ourense), que está al 23% de su capacidad, este martes – EFE/Brais Lorenzo
3. Incendio forestal en Ourem
Los bomberos abordan las llamas en el incendio de Aldeia Nova, Ourem, Portugal. En el operativo hay 241 personas, 72 vehículos y nueve aviones.

Los bomberos combaten el incendio en Aldeia Nova, Ourem, Portugal, con un operativo de 241 personas, 72 vehículos y 9 aviones – EFE/PAULO CUNHA
4. Los reyes y sus hijas visitan la Cartuja de Valldemossa
Los Reyes de España visitaron la Cartuja de Valldemossa con la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, en sus habituales vacaciones en Mallorca.

El Rey Felipe (c), la Reina Letizia (d), la Princesa Leonor (2-r) y la Infanta Sofía (2-r) visitan la Cartuja de Valldemossa en el marco de sus vacaciones, este lunes en Valldemossa, Mallorca – EFE/Ballesteros
El vicepresidente electo de ColombiaFrancia Márquezinvitó este lunes al Gobierno y al pueblo de Bolivia a «construir juntos» la región latinoamericana «con justicia social» en el marco de su visita a Bolivia.

La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, junto al expresidente Evo Morales, se levanta hoy tras una reunión privada en La Paz (Bolivia) -EFE/Martin Alipaz
6. Fin del paro nacional en Panamá
Algunos miembros del Sindicato Panameño de Maestros desconvocaron el paro nacional que pedía el congelamiento de combustibles y la reducción de precios médicos y de alimentos.

Integrantes del Sindicato de Maestros se reúnen frente a una escuela de República de Venezuela tras el fin de un paro nacional que pedía el congelamiento de combustibles y la baja de precios de medicamentos y alimentos, hoy en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenidos a Velasco
7. Jornada inaugural de la Quincena de Música de San Sebastián
Los músicos toman las calles de Donosti. La jornada inaugural de la 83 edición de la Quincena Musical de San Sebastián comenzó con varias jornadas instrumentales en la capital guipuzcoana en los próximos días.

La violinista Liana Gourdjia durante el concierto que ofreció el próximo martes junto al pianista Josu Okiñena, en la jornada inaugural de la 83 edición de la Semana de la Música de San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.