Ibiza, la isla española del Mediterráneo, es un magnífico lugar de vacaciones. Desde el senderismo hasta la fiesta en barcos y playas, hay muchas cosas que hacer aquí. Las noticias de Ibiza siempre llegan con un poco de retraso, pero no son tan malas.
Mallorca es una isla española situada en el mar Mediterráneo. Es uno de los destinos turísticos más populares desde hace más de 100 años, y no es difícil entender por qué. Con sus hermosas playas, sus pintorescos paisajes, su deliciosa cocina, sus lugares históricos y sus más de 50 campos de golf, hay algo para todos en esta pequeña pero rica isla. Te proporcionamos toda la información de Mallorca que necesitas, desde política y negocios hasta cultura y deportes. ¡Averigua lo que está sucediendo ahora mismo!
Seguro que ya has oído hablar de Menorca, pero ¿sabías que este año se celebran un montón de festivales y eventos en la isla? «¿Qué pasa en Menorca?» Esa es la pregunta que se hace mucha gente. La respuesta es mucho, ¡y puedes descubrirlo aquí mismo! Así que si quieres saber cuáles son las últimas noticias de Menorca, ¡sigue leyendo! Te garantizo que aparecerá al menos una cosa que te sorprenderá.
El dicho «en casa de herrero, cuchillo de palo» no sirve para Toni Clar. Dirige Ambit energía, una empresa que ofrece servicios y soluciones de energía solar. energías renovablesHa hecho de su casa un reflejo de su conciencia ecológica y de las muchas posibilidades y ventajas de las energías renovables. Vive con su mujer y sus hijos en un casa autosuficiente 100 por 100. No hay muchos en Mallorca, pero el interés va en aumento.
«Pedimos al arquitecto un casa accesiblePudimos almacenar el agua de lluvia mediante una cisterna en el porche y hacerla lo más eficiente posible desde el punto de vista energético. Estamos logrando este objetivo. Pagamos una media de tres euros al mes por nuestra factura de la luz. Somos autosuficientes», dice con orgullo.
La casa Clar es una vivienda económica, almacena agua de lluvia y se ha hecho lo más eficiente posible desde el punto de vista energético.
El boom de los paneles solares
No es poca cosa. En la casa hay cuatro y en el garaje hay dos coches, ambos eléctricos, que se recargan cuando es necesario. Sin embargo, cada día tienen un excedente de energía que ponen en el red eléctrica. Ver para creer. «Nunca faltan agua caliente para ducharnos y encendemos la calefacción cuando lo necesitamos», explica el propietario con una sonrisa, porque es una de esas preguntas que le hace la gente que no conoce las ventajas del autoconsumo en el hogar.
En precios de la electricidad por las nubesAsí lo confirmó hace unas semanas Asinem, organización que agrupa a todas las empresas instaladoras de electricidad radicadas en Baleares y reconocidas por la administración pública competente. Afirman estar desbordados, en gran parte debido al auge de la paneles solares. Los principales problemas a los que se enfrentan son el aumento de la demanda y la falta de personal. Según sus estimaciones, necesitarían otros 1.000 trabajadores para satisfacer la demanda. Actualmente hay 3.000.
Cuando llegas a casa de Toni Clar, te das cuenta de que es diferente. No sólo por la cantidad de luz que entra por todos lados, sino también porque en plena ola de frío te sientes a gusto sin tener que encender la calefacción. «Utilizamos un sistema de aislamiento térmico hacia el exterior para aislar la casa; además, las ventanas están retranqueadas un metro para proteger la casa del sol en verano y calentarla en invierno. Pierdes metros, pero ganas comodidad», explica Toni Clar.
En términos de energía, esta propiedad cuenta con 35 paneles solares en el tejado de la casa, mientras que un convertidor convierte la corriente continua producida por los paneles en corriente alterna para hacer funcionar la casa. Pero Toni Clar no sólo quería producir, que está muy de moda hoy en día, sino que quería gestionarlo él mismo. Por esta razón instaló un batería en su garaje para lograr este objetivo.
«Estoy convencido de que éste es el futuro. No me convence esta obsesión por construir grandes paneles solares en el campoes la autogestión por cada hogar de la energía que produce. Piensa en ello. Los paneles producen energía durante el día, mientras estamos fuera de casa, en el trabajo o con los niños en el colegio. Carga hasta el máximo, pero si no tienes batería, la das a la red y obtienes un compensación mínimaEn cambio, si tienes una batería, la almacenas y la utilizas por la noche, cuando ya estás en casa y tienes más necesidad de hacer funcionar los electrodomésticos, la calefacción… y el precio de la electricidad es más caro por la noche».
En inversión inicial ¿Es rentable un sistema como el que tú tienes? Con el aumento del precio de la electricidad, sí lo es, pero como explica el instalador, no hay necesidad de un sistema así. «Una familia de tres miembros que vive en un piso de 90 metros en Palma tiene más que suficiente con ocho paneles solares y una batería. Y el coste no es tan elevado como mucha gente piensa, unos 8.000 euros por los paneles y otros 8.000 euros por una batería de 10 kilovatios. Y puedes autogestión. Y si no puedes poner tantos, pon sólo dos. Merece la pena. Al final ganas a largo plazo», concluye.
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.