El Ayuntamiento de Santa Eulària habilitará un nuevo aparcamiento y parking de circulación en la calle Sant Jaume, a la entrada del pueblo desde Vila, en un solar frente a la gasolinera BP. La nueva zona de aparcamiento se enmarca en la creación del Centro Comercial Abierto, una iniciativa financiada con fondos europeos a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El proyecto prevé la construcción de un aparcamiento de «gestión inteligente», que permitirá señalizar las plazas disponibles antes de entrar en la localidad, aunque de momento solo las obras de pavimentación y asfaltado del espacio de 873 m2 contarán con 31 plazas de aparcamiento para minusválidos, uno de los cuales está reservado para personas discapacitadas. El proyecto cuenta con un presupuesto básico de licitación de casi 82.500 euros para realizar la obra civil, tras la cual se licitará el componente tecnológico para instalar paneles, sensores y cámaras.
Tal y como explican los pliegos, “para el centro comercial abierto es necesario mejorar la gestión del aparcamiento en el núcleo urbano, mediante la creación de aparcamientos de asesoramiento en superficie y la gestión inteligente de estos nuevos espacios”. La previsión del Consistorio es que «el flujo de vehículos que espera este impulso comercial» implique la necesidad de estos nuevos aparcamientos situados a la entrada del pueblo en el puente sobre el río Santa Eulària.
Las obras propuestas para esta primera fase consistirán en el derribo y desmantelamiento de las casetas prefabricadas y demás construcciones existentes, para posteriormente colocar el muro de block que sirve de cerramiento actual. También se demolerá por completo toda la pasarela exterior. Además, se realizarán operaciones de limpieza y limpieza en superficie.
El área será pavimentada y equipada con iluminación. El plazo de ejecución es de seis semanas desde la formalización del contrato.
lugar abierto
El conjunto de intervenciones para las que Cohesión ha recibido ayuda europea asciende a un coste de 1,84 millones y están siendo financiadas con 913.000 euros por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Mecanismo de Recuperación, Cambio y Resiliencia. La propuesta del Ayuntamiento de Santa Eulària es crear un centro comercial abierto entre el Camí de Missa, la Plaza de España, las calles Sant Vicent, Sant Jaume, Rodríguez de Valcárcel, Molins de Rei, Isidoro Macabich, del Mar, Sant Joan, Paseo de s’Alamera, Paseo Marítimo y Pasaje Vapor Mallorca.
La actuación más significativa en el día a día de las personas, de las seis que forman parte del proyecto Centro Comercial Abierto, es la creación de nuevos espacios peatonales, así como la mejora de la accesibilidad y la adquisición de nuevos equipamientos. Se peatonalizará el Pasaje Vapor Mallorca, se comprarán quioscos sostenibles para modernizar el estancado mercado del Paseo de s’Alamera y se eliminarán las barreras arquitectónicas.
El Ayuntamiento inició en marzo la intervención para eliminar barreras arquitectónicas por 480.000 euros. El proyecto incluye las obras necesarias para la adecuación de los pasos de cebra, aceras y senderos existentes, así como la renovación de las instalaciones que se encuentran en la parada de autobús, como pérgola, taquillas de autobús, aseos y venta de billetes. También se pretende iniciar, mediante la señalización de los caminos, un recorrido escolar seguro que conecte diferentes puntos del núcleo urbano con las escuelas públicas.