Saltar al contenido

Navidad en Baleares | ¿Cómo afecta la inflación a la campaña de juguetes?

La Navidad ya está aquí. Solo hay que pasear por las calles para ver los escaparates ya decorados, las luces encendidas o los belenes abiertos para sentir que ha llegado el espíritu navideño. Sin embargo, no debemos olvidar las principales figuras de esta época: regalos. Algunos ciudadanos ya empiezan a hacer la lista para sorprender y hacer un regalo especial a familiares, amigos y pareja, ya sea un detalle simbólico o comprando algo material. Sin embargo, presupuestar regalos a veces puede ser un dolor de cabeza, y los consumidores tienen que buscar mucho para saber cuánto pueden pagar. Si a esto le sumamos el hecho de que los precios han subido de manera generalizada, es probable que muchos se pregunten qué impacto está teniendo la inflación en el campaña de navidad este año en Baleares?

El presidente de Consumidores y Usuarios de Illes Balears (Consubal), Alfonso Rodríguez, ha recordado que todo ha aumentado respecto a 2021 y que lo mismo está ocurriendo en el sector del juguete. “Habrá una diferencia de precio 12-15% más«, señaló. Este aumento también se debe a que este mercado es muy variable “porque todos los años salen nuevos productos y los padres no suelen comprar los mismos año tras año” y, por tanto, los precios son los actuales.

Por otro lado, las grandes superficies como El Corte Inglés no han visto una subida significativa de los precios de los juguetes, y no se ven afectadas por la inflación. “Las ventas son similares a otros años, porque el mercado del juguete funciona bien”, explica el responsable de Comunicación de El Corte Inglés de Mallorca, Toni Sánchez. Si se han realizado cambios en el demanda de juguetes. “Los hábitos de los niños ya no son los mismos y prefieren juguetes más tecnológicos”, dijo Sánchez.

Leer también:  Fito & Fitipaldis cerrarán su gira en Palma en junio de 2022

A nivel nacional, desde la Asociación de Fabricantes Españoles de Juguetes (AEFJ) están inquietos por la inflación, ya que hay mucho en juego. “Todas las empresas han hecho un esfuerzo importante para mantener los precios y hacerlos atractivos en esta campaña”, explica la presidenta de la AEFJ, Marta Salmón. La consultora NPD Group España también reiteró que los fabricantes de juguetes están sufriendo la aumento de los costos materia prima, componentes y logística, pero a pesar de ello quieren que el precio no se dispare.

En esta ocasión, se prevé que las compras para estas fiestas sean de última hora y se concentren entre el 2 y el 5 de enero, ya que el día de Reyes cae en viernes. «Creemos que la última semana del año será la más fuerte y supondrá la 10% de las ventas del año. Todo el negocio del año se puede jugar en una semana”, informó el director de NPD Group España, Fernando Pérez.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  Deslizamiento de tierra mortal en Ischia

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *