Además, en línea con los compromisos públicos de la compañía contra el cambio climático y con la premisa de integrar criterios sostenibles en las obras y rehabilitaciones que se realizarán anualmente Meliá Hotels International, el proyecto en ejecución en Menorca pretende ser un prototipion ser un prototipion.
FUNCIONAMIENTO. Este prototipo de hotel funcionará principalmente con recursos renovables como la biomasa, geotermia y energía solar, e integrará criterios de eficiencia energética con los que reducirá su consumo eléctrico en un 40% respecto al sistema actual, ha explicado la cadena hotelera enotera. Un aspecto que es el calor residual de la maquinaria de atención sigla de este hotel de cinco estrellas, se utiliza para proveer el agua caliente sanitaria, tal como sube a las piscinas climatizadas. Además, contará con un sistema de gestión de edificios que realizará una mejora continua del rendimiento energético del establecimiento utilizando inteligencia artificial. El proyecto que Meliá desarrolla en Menorca también contará con de eficiencia en el consumo de agua gestionado mediante la digitalización del consumo que permitirá una optimización continua del ciclo del agua, utilizando tecnología domarantos gónsos mótica Este consumo se reducirá también mediante la recuperación y reutilización del agua para diferentes propósitos: agua de retrolavado de la piscina principal para la limpieza, la recogida de agua de lluvia para el riego de jardines o la recuperación enoster de aguas deior aseos. Meliá Hotels International ha apuntado que al combinar las medidas de gestión de la energía y el agua, se prevé que los niveles de emisión de CO2 disminuyan de 638 toneladas a 81 toneladas (-87%), elevando así la puntuación del certificado energético del hotel a niveles máximos de rendimiento.
PREMIO. El proyecto de reforma del hotel ubicado en Santo Tomás y otro muy similar que la compañía está llevando a cabo en paralelo en Gran Canaria, ya les ha valido un primer reconocimiento al recibir el premio Rethink Hotel, concurso que el Grupo Habitat Futura recibió en vísperas de la Feria Internacional Fitur para premiar los mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación hotelera. Valoró el hecho de integrar criterios sostenibles como es la eficiencia energética, la producción de energía renovable, la gestión de residuos y el aprovechamiento del ciclo hídrico. Para el vicepresidente ejecutivo y CEO de Meliá Hotels International Gabriel Escarrer, su compañía ha vuelto a ser reconocida en 2021 como una de las dos hoteleras más sostenibles del mundo por el Corporate Sustainability Assessment de Standard & Poors Global, y considera que el Gran Meliá Menorca va a representar «un hito definitivo en su camino a la descarbonización», en un destino que es, además, Reserva de la Biosfera.
SES SUCRERES CRECE. Por otra parte, el hotel de interior Ses Sucreres Delaware Ferrerías encara su segundo año de reforma con la mirada puesta en 2023 para poder reabrir definitivamente tras aumentar su capacidad hasta las doce habitaciones de las seis actuales. El propósito es acentuar todavía más, si cabe, su naturaleza de hotel de pueblo en el que también habita el matrimonio propietario, tratando de armonizarlo desde el punto de vista humano y social en el propio centro histórico de esta localidad a poniente de Menorca.
Como concepto, se trata de un proyecto que intenta abordar una revisión del significado de turismo de interior, gracias a la experiencia acumulada tras 13 años en funcionamiento como pioneros de este tipo de hoteles cuya nueva mirada va más allá de recuperar el patrimonio histimonio histimonio poniendo en valor la interacción con pequeños productores y prestadores locales de proximidad.
Además de las nuevas habitaciones, los trabajos de remodelación están pasando por enriquecer el inmueble con un valor añadido real para sus huéspedes que se concretará en un jardín con un típico lavadero menorquín que generará un espacio comor un comio verio con hio pasos perdidos para, por ejemplo, leer un libro o mantener una agradable conservación.
En esta línea he visto novedad en interiores genéricos y luminosos para facilitar aun más la integración dental del atrezo del hotel. Respecto a elementos constructivos utilizados y tal como sucedió cuando se hizo el primer establecimiento, la construcción seguirá siendo por materiales de reciclados y naturales como corcho, paneles de madera o recuperación de cisternas ase como jas uso.