Jueves 25 de mayo de 2023, 20:00
El centrocampista del Valencia Mouctar Diakhaby es la comidilla de la tarde minutos antes del inicio del partido en Son Moix. El franco-guineano se negó a posar con el resto de sus compañeros en una acción contra el racismo, en la que ambos equipos portaron una pancarta roja con un mensaje promovido por La Liga, la RFEF y el CSD con el lema «Racistas, fuera del fútbol». El ex jugador del Lyon permaneció detrás de sus compañeros hasta el final del acto social.
Mouctar Diakhaby también sufrió un supuesto incidente de racismo hace dos años, que no tuvo consecuencias, y que se refiere a un enfrentamiento con Juan Cala, defensa del Cádiz; el valenciano afirmó haberle faltado al respeto llamándole «Negro de mierda» e incluso interrumpió el partido en el Nuevo Mirandilla. En aquel partido en Cádiz, el defensa se sintió impotente después de que La Liga no le ayudara a solucionar el acto antirracista. No parece que se tratara de un descuido aislado, ya que el propio jugador intentó evitar aparecer en la foto, agachándose incluso para no quedar en segundo plano.
Este mensaje indirecto podría ser un mensaje del internacional guineano contra LaLiga, que ahora parece solidarizarse con el racismo tras el episodio vivido el pasado domingo en Mestalla contra el Real Madrid, donde el jugador brasileño Vinícius Junior también fue víctima de insultos racistas, aunque por otro lado la presión mediática no fue la misma que la vivida con el jugador del Valencia hace dos temporadas.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.