Sábado, 7 de octubre de 2023, 21:50
Rubén Baraja, apelando a una mejoría en el juego respecto a la derrota de Sevilla, mostró su lado más práctico tras el empate de Mallorca: «Competimos para ganar el partido, pero nos faltó lucidez en los últimos metros para generar alguna ocasión clara de gol. Creo que el empate es justo para lo que vimos. El equipo trabajó bien, se esforzó y es un punto con el que estamos contentos. Tenemos que valorar cada punto y esto nos ayuda a seguir luchando y alcanzar nuestro objetivo.» En cuanto a la polémica del partido, la acción en la que Hugo Duro fue agarrado en el área y por la que no se pitó penalti, ni siquiera en la revisión del VAR, fue diplomático pero claro: «En el campo me pareció que había pasado algo y después de ver la imagen, el VAR al menos debería habérselo mostrado al árbitro, se ve claramente que es una acción que se puede revisar. Puede que el árbitro no lo viera, pero creo que es un posible penalti, se ve que no permitió que llegara a la acción final, pero el árbitro decidió no hacerlo».
La primera parte estuvo condicionada por el error de Mosquera que le costó el gol al Mallorca y, en esa ocasión, el pucelano aprovechó para defender el crecimiento de los canteranos: «Hay que vivir con el error. La mayoría son chicos jóvenes que están mejorando. Lo que más me gustó fue la reacción después del error, se levantaron y jugaron un partido muy completo. Acabar el partido defensivamente con jugadores de 18-19 años tiene su mérito. Hay que exigirles, pero también comprender que pueden cometer errores».
En cuanto al descanso, reconoció que «es bueno para nosotros porque necesitamos descansar e intentar recuperar jugadores. Acabamos con jugadores de 19 años y necesitamos que los lesionados se recuperen y que todos sigan siendo dinámicos y competitivos. Intentaremos recuperar a Canós y Gayà tras el descanso para dar continuidad al partido contra el Cádiz en Mestalla, porque tras el partido de Sevilla dimos un paso adelante. Correia podría tener una sobrecarga. Hizo un gran esfuerzo y arriesgó mucho para llegar al partido y corrió el riesgo de lesionarse.»
Sobre el debut de Yarek con el Valencia, a sus 18 años, dijo que con las lesiones es un jugador más para su corta plantilla: «Tiene un gran futuro, estamos trabajando con él y creemos que puede ser un jugador de futuro para el club. Creemos mucho en él y pensamos que con el trabajo diario nos ayudará a crecer. Puede jugar tanto de central como de lateral y es importante que esté preparado para entrar en cualquier momento con las ausencias que tenemos.»
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.