Ya que no pueden encontrar otros trabajadores, lo que buscan es ser más explotados. El portavoz del PSOE en el Parlamento balear, Iago Negueruela, dijo el martes en el pleno de la cámara autonómica que los empresarios de las islas explotan a sus empleados.
Negueruela, inspector de trabajo en excedencia, quiso denunciar en el pleno que el ejecutivo de Marga Prohens había recortado una partida presupuestaria de 400.000 euros para controles laborales durante la temporada turística. Sin embargo, en su discurso, primero acusó al gobierno del PP de fomentar la explotación, y luego dio a entender que la explotación era generalizada entre los empresarios.
El PSIB no rectificó y difundió el vídeo del polémico discurso de su portavoz bajo el título: «Un gobierno que promueve la explotación de los trabajadores». En este artículo, Negueruela reprocha al actual Ministro de Turismo que diga que se necesitan más trabajadores en verano, «¿y luego qué hace?», se pregunta. «Dice que tienen que explotarlos más, y por eso quita los controles, porque como no encuentra más trabajadores, quiere que los exploten más», responde.
Poco después de escuchar las proclamas de Negueruela en el Parlamento balear, la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM) y la Asociación de Cadenas Hoteleras (ACH) emitieron un duro comunicado contra el ex conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, acusándole de «fomentar, intoxicar, generar tensiones, malestar y polarización» en torno al desarrollo de la principal actividad económica de Baleares para sus propios fines partidistas.
Los principales hoteleros de Mallorca han expresado su «absoluta indignación» ante las acusaciones del portavoz socialista, que han enmarcado en la ‘difamación, que algo queda’ a la que nos tiene acostumbrados el ex conseller’.
La declaración subraya que hay «empleo estable y de calidad», recuerda «el incremento del 29,95% del convenio colectivo, casi el doble del IPC acumulado, 15,40%, desde 2014» y subraya la «situación de pleno empleo y la desaparición de la temporalidad». «Los datos son difíciles», añade.
«Qué pena que los buenos resultados en el ámbito laboral conseguidos por los trabajadores y empresarios de Baleares, y de los que tanto presumía hasta hace poco, se han visto empañados por esta falta de respeto por parte del ex conseller de Modelo Económico, Turismo y Empleo», concluye la carta de los hoteleros.
Ante la reacción de la patronal hotelera mallorquina, la presidenta del Govern balear, la popular Marga Prohens, dejó a un lado sus notas de respuesta y centró su réplica en el reproche al portavoz socialista: «¿Se da cuenta de lo que acaba de decir? Usted está acusando a los empresarios de explotadores en esta Cámara y a los empresarios de delincuentes por explotar a sus trabajadores’, le dijo la presidenta del Partido Popular antes de insistir en que ‘usted acaba de decir que los empresarios explotan a sus trabajadores’. «Ni los empresarios, ni los autónomos, ni los comerciantes son explotadores en Baleares, son empresarios». Prohens subrayó que los empresarios de las islas «no son hombres y mujeres de puros y chisteras», criticó al líder socialista por querer «enfrentar a todos, incluidos empresarios y trabajadores» y le pidió que se disculpara.
El portavoz del Partido Popular en el Parlamento Balear, Sebastià Sagreras, también exigió disculpas a Negueruela tras estas palabras «intervención impropia de un portavoz del principal partido de la oposición» y antiguo asesor del gobierno».
Según el PP, ‘Negueruela está llevando al PSOE hacia una deriva radical que no comparte ningún otro partido con representación parlamentaria».
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.