Saltar al contenido

Los costes y trámites médicos de traslado desde Ibiza se pueden gestionar electrónicamente

El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha puesto en marcha una nueva campaña de comunicación para impulsar la gestión electrónica del cobro de los costes de los pacientes trasladados a otros hospitales de Baleares y península. Esta iniciativa se enmarca en las líneas de mejora del Plan Estratégico del Sector Salud para los años 2022-2024.

La campaña de volantes y carteles con códigos QR a la sede electrónica del Servicio de Salud de las Illes Balears mejorará y agilizará la tramitación de los reembolsos de desplazamientos y dietas de las personas trasladadas a otros hospitales. .

Unas 2.500 personas se beneficiarán de este acceso telemático. En 2021 hubo 2.558 personas que necesitaron ser trasladadas del Área de Salud de Ibiza y Formentera a otros centros sanitarios, 2.365 entre Baleares y 193 a península. Del total de traspasos en el Archipiélago Balear, 2.252 se produjeron de Ibiza a Mallorca, 101 de Formentera a Mallorca y 12 de Formentera a Ibiza. En cuanto al traslado de pacientes a la península, 185 se realizaron desde Ibiza y 8 desde Formentera.

El número de traslados de pacientes y acompañantes se reduce un 3,4% en 2021 respecto a 2019.

En 2019, el número de traslados a otros centros hospitalarios desde las Pitiusas fue de 9.622 viajes de pacientes y sus acompañantes, cifra que descendió un 3,4% en 2021 hasta los 9.289 traslados de usuarios y acompañantes.

La reducción de los traslados es posible gracias a la ampliación de la cartera de servicios del Área de Salud de Ibiza y Formentera en los últimos años, con la incorporación de Cirugía Vascular, Cirugía Plástica, colocación de marcapasos, Hemodinámica o CPRE (Colangiopancreatografía Endoscópica), intervención realizada en el Servicio de Digestivo, Tomografía Computarizada Axial y Urología de quistes en el Hospital de Formentera, entre otros nuevos servicios.

Leer también:  PREMIO ENTREGA DEL FESTIVAL DE LA EVOLUCIÓN DEL CINE DE MALLORCA

Por otro lado, la inversión realizada por el Servicio de Salud para atender a pacientes en unidades y servicios de alta especialización alcanzó los 970.777€ en 2019 y ascendió a 998.610€ en 2021.

Para la directora general del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Carmen Santos, “el impulso que demos a la gestión electrónica reducirá los tiempos de espera y agilizará los trámites de reembolso de gastos tras un traslado”.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Chenoa y su marido Miguel Sánchez Encinas de vacaciones en Mallorca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *