Saltar al contenido

Los concursos para la estabilización de puestos docentes sólo se celebrarán en Mallorca.

Las próximas pruebas de oposición, tanto para estabilización Los tribunales, al igual que los ordinarios, sólo se celebrarán en Mallorca, mientras que hasta ahora los tribunales se organizaban en las demás islas. Se trata de una excepción y los próximos recursos se celebrarán por islas. Sin embargo, según el sindicato STEI, esto obligará a los solicitantes de Menorca y las Pitiüses a desplazarse en temporada alta, en junio y julio, con los elevados costes que ello conlleva.

La organización denuncia que el gobierno no ha puesto a disposición de los candidatos facilidades y obligando a los solicitantes a presentarse en una isla distinta a la de su residencia, una «negligencia que no se puede permitir». Además, el sindicato señala que este proceso se lleva a cabo porque la Unión Europea exige al Estado y a todas las comunidades que reduzcan al 8% el número de trabajadores temporales en las instituciones públicas.

El sindicato STEI rechaza la «falta de diálogo» de la Conselleria y la acusa de no haber llevado, en ningún caso, la negociación sobre la ubicación de las pruebas de acceso a la condición de funcionario de carrera en los ámbitos competenciales. El sindicato pide a Educación que rectifique para que los tribunales se constituyan en cada isla y así evitar «cargar» al ya precario personal interino con los «enormes» costes de las pruebas. GASTOS DE VIAJE y alojamiento en plena temporada turística.

Cabe mencionar que la Conselleria d’Educació ha anunciado su intención de rebajar el precio de las tasas de las oposiciones docentes (actualmente se paga una tasa de 83 euros por especialidad), aunque la nueva cuantía se decidirá en los próximos presupuestos.

Leer también:  Un decreto excesivo que daña la imagen de Sant Antoni

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *