Saltar al contenido

las similitudes entre los fardos encontrados en Menorca y los encontrados en Mallorca

Los recientes hallazgos de 59 fardos de hachís en las playas de Son Saura y Son Bou podrían estar relacionados con un cargamento similar encontrado hace quince días entre Port d’Andratx y Son Bou, así como en la costa de Calvià. Los paquetes, envueltos en plástico y con grandes iniciales en cada uno de ellos, presentan características y peso similares, lo que sugiere que podrían haber viajado en el mismo barco.

Se especula que estos fardos cayeron al agua durante una tormenta o fueron arrojados por quienes pilotaban la embarcación para evitar ser atrapados por las patrullas policiales. Este tipo de ruta de la droga a través del Estrecho de Gibraltar hacia España, a veces se desvía hacia Baleares para evitar una mayor vigilancia entre la costa africana y Cádiz o Málaga. En total, sumando los fardos encontrados en Mallorca y Menorca, se han encontrado 78 fardos de casi 3.000 kilos.

En Menorca, en los últimos años, se han encontrado varios fardos de cocaína y hachís, pero de forma individual y espaciada en el tiempo. Estos fardos no presentaban las mismas características que los encontrados en esta ocasión.

Estos hallazgos ponen de manifiesto la persistencia del tráfico de drogas en la zona y la necesidad de una mayor vigilancia y colaboración entre las autoridades para combatir este problema. La aparición de estos fardos en las playas también plantea preocupaciones sobre la seguridad de los residentes y turistas que frecuentan estas zonas costeras.

Esperemos que estos descubrimientos ayuden a las autoridades a desmantelar las redes de tráfico de drogas y a prevenir futuros incidentes. Mientras tanto, es importante que la población esté atenta y colabore con las autoridades informando cualquier actividad sospechosa que puedan presenciar en las costas. Todos debemos trabajar juntos para mantener nuestras comunidades seguras y libres de drogas.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  Caramelos y San Miquel
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *