Saltar al contenido

Las ayudas al transporte y la mala praxis del PSOE ibicenco

Por último, el Gobierno de Pedro Sánchez tiene previsto descontar parte del transporte en autobús de Ibiza (un 50% que puede ampliarse al 70% si el Consell d’Eivissa aporta un 20%). Esta es una buena noticia para los usuarios habituales de autobuses en la isla, que han sufrido en los últimos meses debido a los aumentos de precios desenfrenados y la inflación vertiginosa. La medida se aplicará entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre. Sin embargo, la improvisación, y también la mala práctica, no son un buen comienzo para este tipo de iniciativas positivas para los ciudadanos.

Para empezar, solo el tren.

Las bonificaciones al transporte, anunciadas cuando el PP obtuvo una amplia mayoría en Andalucía, son claramente una medida electoral. A partir de ese momento, Sánchez entró en pánico y comenzó a hacer anuncios populistas, incluidos bonos de transporte. Durante su presencia en Marivent, sin embargo, Sánchez solo recordó el tren de Mallorca y el autobús de Canarias, olvidándose por completo de Ibiza, Menorca y Formentera.

La reacción del PSOE

Horas después de la comparecencia de Sánchez, el Gobierno de Armengol se hizo cargo del asunto y anunció las bonificaciones para Ibiza, Menorca y Formentera. Hay que hacer una valoración positiva de la respuesta del presidente socialista a la negligencia de Sánchez, pero una vez más afloró el sectarismo en las filas del PSOE en Ibiza, que ya es habitual en los últimos meses. En primer lugar, deben creer que los ciudadanos no son lo suficientemente inteligentes para entender las declaraciones de Sánchez y se comprometieron a desmentir la principal, es decir, que Ibiza no tenía ningún tipo de compensación por horas. En segundo lugar, sólo puede calificarse de reparador que el grupo de ministros socialistas critique el mal estado del transporte en Ibiza cuando Vicente Torres y su gobierno hicieron poco o nada durante la pasada legislatura. Esta no es la mejor manera de buscar un acuerdo con el Cónsul para aumentar la bonificación a los usuarios de autobuses al 70%.

Leer también:  Chris White, de Dire Straits, en el Port Adriano Festival Mallorca

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *