Saltar al contenido

La televisión en Mallorca: la vida de Cristina Roig, presentadora de ‘Tot 4’.

Cristina Roig George -su madre es inglesa- es la presentadora, la coordinadora, la guionista, la creadora del grupo de invitados que acuden cada noche a su programa… Es una mujer de palabra fácil, que lo tiene todo escrito, es decir, lo tiene todo en la cabeza, no utiliza el telepron ni ningún otro tipo de informador que le diga lo que tiene que decir en un momento dado, como mucho un guión con algunas preguntas y directricespero nada más. Y es que Cristina está prácticamente toda en Tot 4. Aparte de eso, es una mujer encantadora. Simpática, amable, extrovertida, con una voz más que excelente y una mano derecha suave como un guante, pero enérgica como una barra de hierro, que mantiene el orden en los debates, asegurándose de que todo el mundo hable, de que nadie se altere, de que todo el mundo respete a los demás, y de que al final lleguemos a conclusiones. Y mañana.

La vida de Cristina

En Cristina hay varias vidas. Como comunicadoraes locutora, moderadora de debates en televisión, entrevistadora, corresponsal de Tele 5, presentadora de eventos de la Copa del Rey de Vela, donde también entrevista a navegantes y personalidades que vienen a visitarla… Por otro lado, es copropietaria del «Iván Aleixandre» -que es el nombre de su marido-, un puesto gastronómico en el Mercat de l’Olivarde Palma, donde la vemos algunos días cortando jamón -lo que no es fácil, sobre todo con el corte tan fino que hace-, queso y embutidos. Probablemente lo hace después de organizar la tertulia nocturna en casa, tras hablar con los participantes -nos confiesa que coordina a unos sesenta colaboradoresde los cuales una parte muy sustancial fue aportada por ella- y después de dejar a su hijo en el colegio. Por tanto, hay que decir que es su marido quien desempeña el papel de Olivar, y que ella sólo tiene le ayuda en momentos de estrésPero cuando se pone manos a la obra, con el cuchillo de cortar en la mano y jamón o queso delante, se pone manos a la obra. Y siempre luce un corte envidiable. «Es decir, si puedo, me desvinculo del mercado y me dedico a mi negocio, que es el de la comunicación y distribución de productos gastronómicospero si mi marido me necesita en el trabajo, estoy ahí para echarle una mano’.

Leer también:  Los taxistas de Ibiza están preocupados por la llegada de Uber a Mallorca

‘Hacerlo yo misma’ es comunicación para Canal 4 y Tele 5, dentro y fuera del estudio, y a través de una empresa de distribución de productos gastronómicos de la que es propietaria, ‘que llevo a cafeterías, restaurantes, hoteles de Palma o donde nos los pidan, lugares que siempre son de cierto nivel… Y suelo llevar estos productos a su destino en una furgoneta que conduzco yo misma…. ¿Y si en algún momento no puedo hacer mi trabajo? Y suelo llevar estos productos a su destino en una furgoneta que conduzco yo mismo… ¿Hay tiempo para todo? Si te organizas bienseguro que habrá uno».

Reinventarse ante la crisis

Como muchos otros ciudadanos, Cristina la crisis de 2008-2012supuso para él un cambio, una reinvención. «En aquel momento, trabajaba en IB3 y cubría deportes, incluida la Fórmula 1. Pero llegó la crisis, hubo despidos y muchos fuimos despedidos. Pero llegó la crisis, hubo ajustes y muchos fuimos despedidos. Pero llegó la crisis, hubo ajustes y muchos fuimos despedidos. Me casé, me quedé embarazada, tuvimos la oportunidad de coger el trabajo que tenemos en el Mercat de l’Olivar, del que se ocupaba mi marido, y yo le ayudaba cuando podía, a pesar de estar embarazada… Con el tiempo vimos que las cosas empezaban a ir bien…. Un día conocí a Joan Monse, con quien ya había estado en IB3, y me habló de colaborar en Tot 4en Channel 4 y yo, por supuesto, acepto. Para ello, dejo el puesto del mercado, aunque sigo ayudando siempre que puedo. O porque me llaman… En resumen, seguiré como autónomo, con dos frentes abiertosChannel 4 y el mercado, que me permite criar a nuestro hijo y trabajar. Y desde que estoy bien, pienso en la vida de esta manera: el periodismo por un lado, la familia por otro. Por eso no tengo más remedio que coordinar mi tiempo en llevar al niño al colegio, preparar el programa, hacer los repartos de mi empresa gastronómica… ¿Y si ese día me necesitan en el mercado y puedo…? Eso es… Atiendo a los clientes, corto el jamón, el queso y todo lo que me pidan, básicamente puedo hacerlo, porque sé hacerlo y porque he hecho todas las manipulaciones para poder hacerlo. Y ahora, además, tengo la oportunidad de ser corresponsal de Tele5que acepto y que me obliga a programar más. Pero, como he dicho antes, si estás dispuesta, es posible…. Ah, porque también hago locuciones en Internet’.

Leer también:  Mujer de 25 años, gravemente herida al volcar tráiler en Llucmajor

Su vida cotidiana

Es decir, cuando cada noche la ves presente Tot 4 -decimos todas las noches, porque la vemos por las tardes-, piensa que antes habrá llevado a su hijo al colegio, llevado productos gastronómicos a distintos lugares, preparado el programa del día, lo que significa investigar el tema, elegir a los tertulianos en función de lo que van a tratar, distribuir el tiempo, ver con qué recursos -grabaciones o entrevistas hechas en la calle- puede contar… Antes de entrar en el estudio, puede que esté trabajando ayudando a su marido…. Sin embargo, parece radiante, en control de la situación, hablando como si estuviera mirando el teleprompter, pero no es así. De hecho, al no tener teleprompter, sigue el guión que lleva en la cabeza, así como en unas hojas de papel que a veces consulta. No recibe órdenes de arriba ni siquiera a través del auricular que lleva, a través del cual sólo le dicen que empiece…. Sin embargo, nunca comete errores, debate sigue una ordenLas palabras salen de su boca sin error, dada su habilidad en la locución…. Y así ocurre todos los días.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Con 451 nuevos positivos, Ibiza y Formentera alcanzan los 10.170 casos activos

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *