El proceso de escolarización del curso 2022-2021 se ingresó el 19 de marzo y el 9 de mayo se iniciará la admisión para los niños y niñas que cumplirá tres años este 2022, según ha explicado este martes la Conselleria d’Educació en un comunicado. La solicitud se puede presentar telemáticamente o presencialmente, aunque la tramitación telemática es preferible a causa de la pandemia. Toda la informacion puedes consultar en esta pagina web.
Entre las novedades del nuevo curso, cabe destacar que contarán con dos centros que ofrecerán tanto educación primaria como secundaria en Palma: El CEIP Gabriel Vallseca y el IES Aurora Picornell, lo que supondrá que haya cuatro centros con esta oferta en Balears.
El proceso de escolarización también prevé la nueva distinción en el bachillerato artístico actual, que a partir del próximo curso se distribuirá entre dos vías: Artes Plásticas, Imagen y Diseño y Música y Artes Escénicas. De esta forma, las dos modalidades se impartirán en Mallorca en los IES Berenguer d’Anoia, Joan Maria Thomas, Josep M. Llompart, Llucmajor y Mossen Alcover. La vía de Artes Plásticas la mostrarán el IES Calvià, el IES Marratxí, el IES Antoni Maura y el CIDE.
En Menorca impartirán el de Artes Plásticas, Imagen y Diseño en la Escola d’Art y el de Música y Artes Escénicas en el IES Josep Maria Quadrado. En Eivissa, el IES Quartó de Portmany ofrece las dos modalidades, mientras que en la Escola d’Art y en el IES Xarc la modalidad de Artes Plásticas, Imagen y diseño.
Cambios en el proceso
La Consulleria me ha informado que el proceso de escolarización de la cursiva de proximidad prevé algunas modificaciones. La crítica del domicilio del exalumno pasa a ser el domicilio familiar. Esto supone que no solo se tenga que entregar el empadronamiento del alumno, sino también el de uno de los dos progenitores. En caso de surf unja discrepancia entre las antigüedades del empadronamiento del progenitor y el alumno, se tendrá en cuenta el que sea más reciente. Se han utilizado dos certificados para datos de expedición anterior y dos meses después para la presentación de la solicitud.
El orden del desempate lo marcará ahora el orden de los criterios prioritarios de la resolución, teniendo en cuenta que se priorizarán los alumnos que tengan hermanos en el centro respecto de los que los tengan en el centro adscrito. También se tendrá en cuenta el domicilio familiar con respecto al lugar de trabajo. El padre, la madre o el tutor que trabajan en el centro respecto a los que trabajan en el centro adscrito. También se priorití las víctimas de violencia de género con respecto a las víctimas por terrorismo.
En el baremo de education especial se ha modificado la puntuación de los criterios, de manera que la discapacidad intelectual grave supone 19 puntos y la moderada 15.
- Redacciónhttps://gacetabalear.es/author/holagacetabalear-es/
- Redacciónhttps://gacetabalear.es/author/holagacetabalear-es/
- Redacciónhttps://gacetabalear.es/author/holagacetabalear-es/
- Redacciónhttps://gacetabalear.es/author/holagacetabalear-es/