La demanda eléctrica en la isla de Ibiza aumenta un 15,6% entre enero y octubre, según informa Endesa en un comunicado. Sólo en octubre, el aumento fue del 5,2%. En el caso de Formentera, el incremento entre enero y octubre fue del 9,1%, mientras que el mes pasado fue solo del 0,7%.
Ibiza, según la nota de prensa de la compañía eléctrica, registra el mayor incremento de demanda eléctrica del archipiélago en lo que va de año. Por tanto, el incremento medio se fijó en el 14,1% en Baleares entre enero y octubre y en relación a los mismos meses de 2022. De esta forma, se ha pasado de una demanda eléctrica de 54.597.557 MWh en el mismo periodo de 2021 a otra 5.243.963 MWh en años. Para octubre, la demanda en todas las islas fue de 439.018 MWh en 2021 y 464.318 MWh este año.
Según las islas, la demanda de energía eléctrica en Mallorca aumentó un 5,5% en octubre, pasando de 331.014 MWh en el mismo mes del año pasado a 349.378 MWh en 2022. Respecto al acumulado del año, la demanda en Mallorca 3.915.557 MWh, lo que supone un incremento del 14,1% sobre las cifras registradas en 2021 (3.432.801 MWh).
En octubre, Menorca fue la isla donde más creció la demanda eléctrica, con un aumento del 9,7% respecto al mismo mes de 2021. El año pasado la demanda eléctrica fue de 34.178 MWh y en octubre de este año fue de 37.482. MWh.
En el caso de Formentera, la demanda de energía eléctrica en octubre fue de 4.820 MWh, con un aumento registrado del 0,7% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se necesitaron 4.784 MWh. En cuanto a la acumulación, el incremento registrado en la más pequeña de las Pitiusas es del 9,1% para 2021. En 2021 se demandaron 54.614 MWh entre enero y octubre y, un año después, la cifra es de 59.584.
Finalmente, Endesa ha informado de los puntos máximos de potencia eléctrica en octubre. Ibiza y Formentera en este caso coinciden el día 3 de dicho mes. En Ibiza, el pico fue de 155,8 MW, un 14% superior al registrado en octubre de 2021 (136,7 MW). En Formentera la variación fue del -0,9%, pasando de 11,3 MW en octubre de 2021 a 11,2 MW en el mismo mes de este año.