El aceite de oliva con denominación de origen de Mallorca ha tenido una excelente temporada este año, superando las expectativas en cuanto a recolección y producción. Según las cifras provisionales publicadas el jueves, se han recolectado más de 2,5 millones de kilos de aceitunas y se han producido más de 350.000 litros de aceite de oliva virgen extra.
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Joan Simonet, ha destacado la calidad y diferenciación del aceite DO Oli de Mallorca, resaltando además que no ha sufrido las subidas de precio que han afectado a otros aceites. Esto convierte la compra de aceite de Mallorca en una excelente oportunidad para los consumidores, que además de adquirir un producto sostenible, contribuyen a la lucha contra el cambio climático.
Estos resultados positivos reflejan el trabajo y esfuerzo de los productores locales. La campaña actual ha registrado un aumento del 51% en la recolección de aceitunas en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además, se han producido más de 359.000 litros de aceite de oliva virgen extra.
La DO Oli de Mallorca cuenta con un total de 1.122 productores, lo que supone un aumento del 3% en comparación con la campaña anterior. Asimismo, la superficie cultivada ha aumentado un 4,94%, alcanzando las 4.329,8 hectáreas dedicadas al cultivo del olivar destinado al aceite de oliva DO Oli de Mallorca, lo que representa un incremento de 203,5 hectáreas en comparación con el año pasado. En consecuencia, el número de olivos también ha aumentado un 3,02%, alcanzando los 857.501 olivos.
Estos datos demuestran el crecimiento y la importancia de la producción de aceite de oliva en Mallorca. La calidad del producto, su sostenibilidad y su contribución a la lucha contra el cambio climático lo convierten en una opción muy atractiva para los consumidores. Además, el hecho de que el aceite DO Oli de Mallorca no haya experimentado aumentos en su precio lo convierte en una opción aún más interesante.
En resumen, la temporada de recolección y producción de aceite de oliva con denominación de origen de Mallorca ha sido muy exitosa este año. Los resultados positivos en cuanto a cantidad y calidad refuerzan la posición de este producto como una excelente opción para los consumidores, que pueden disfrutar de un producto local, sostenible y de alta calidad.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.