Saltar al contenido

La Audiencia Nacional envía a prisión al yihadista detenido en Mallorca

La Audiencia Nacional envió el pasado viernes a prisión a Rachid, el yihadista detenido en Mallorca. yihadista detenido en Campos el jueves. Se le acusa de amenazas terroristas y adoctrinamiento. Al parecer, el sospechoso fue identificado porque empezó a escribir comentarios muy subidos de tono en las redes sociales y este extremismo ha llegado a oídos del Policía Nacionalcuyo grupo especial lo puso bajo vigilancia discreta. El sospechoso, nacido en Melilla pero de origen marroquí, llevaba semanas siendo vigilado por las fuerzas de seguridad.

También se está investigando si contaba con algún tipo de infraestructura o ayuda aquí, pero toda la información recabada hasta ahora descarta esta posibilidad. De hecho, el sospechoso, de unos 50 años de edad, llegó solo a Mallorca y el mismo día pidió desesperadamente trabajo en una empresa de construcción, indicando que no tenía a nadie que le acompañara a casa.

Edad 52 años, nacionalidad española

Es un ciudadano español de 52 años, según informaron a Europa Press fuentes policiales. Cuando fue detenido, se registró un garaje de Campos, ya que no tenía domicilio fijo en España. Se le incautaron documentos de interés para la investigación, un dispositivo electrónico y un cuchillo que, según los investigadores, siempre llevaba consigo. A principios de este año viajó a Egiptodonde fue detenido por las autoridades egipcias cuando intentaba trasladarse a Sudánen cuyo momento fue deportado a territorio español.

Leer también:  El Consell de Ibiza, premiado por su actuación en seguridad informática

Sin embargo la investigación comenzó en septiembre cuando se identificó un perfil en las redes sociales del que salían publicaciones pro yihadistas. El detenido dirigía varios perfiles con cientos de seguidores y difundía continuamente discursos amenazadores contra cualquier tipo de autoridad, especialmente funcionarios policiales y militares, «haciéndose pasar también por yihadista, muyahidín y asesino de Alá».. Esta persona de nacionalidad española, con condenas por yihadismo radical, no tenía domicilio permanente en España, habiendo sido localizada en varias provincias españolas en los últimos años y operando perfiles delictivos en redes sociales desde su dispositivo móvil. La operación ha sido llevada a cabo conjuntamente por la Comisaría General de Información (CGI) y las Brigadas Provinciales de Información de Palma de Mallorca y San Sebastián, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, que este viernes decretó su detención en régimen de incomunicación.

El mismo Alcalde de Campos mantuvo una conversación improvisada a primera hora de la tarde del jueves con los mandos del Cuerpo Nacional de Policía, que le aseguraron que la situación está controlada y que no hay peligro para los vecinos del municipio. «La operación está bajo secreto policial y no se puede decir nada, pero el susto que nos hemos llevado es muy grande. No queremos salir en las portadas de televisiones y periódicos por estos motivos», concluye la mujer.


Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Leer también:  Violencia de género en Mallorca| La pesadilla de una mujer maltratada con protección 24 horas
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *