Martes 13 de junio de 2023, 13:07 horas
Kang In podría convertirse en una de las situaciones más extrañas de la historia del Valencia. Una de las mayores promesas del fútbol mundial, que creció en Paterna y llegó a ser el mejor jugador de un Mundial sub-20, acabó gratis en el Mallorca. José Bordalás siempre ha comentado que esperaba sacar lo mejor del surcoreano, pero que Meriton insistió en que el jugador abandonara el club, llegando a insinuar que no era la mejor influencia en el vestuario blanquinegro. El mediapunta se comprometió con el Mallorca sin dejar un solo euro en las arcas del Valencia. Esto cambiará, ya que un traspaso de Kang In a cualquier otro club dejaría una cantidad en Mestalla gracias al mecanismo de solidaridad de fichajes de la FIFA. Éste consiste en el reparto del 5% del precio de cada traspaso a repartir entre todos los clubes que formaron al jugador entre los 12 y los 23 años. En el caso del Valencia con el surcoreano, se retendría el 3,5% del precio del traspaso.
Pues bien, Kang In está a un paso de ser traspasado al poderosísimo París Saint Germain. El club francés, atrapado por la decisión de MBappé de no renovar su contrato, está haciendo acopio de jugadores de calidad por si el internacional francés finalmente se marcha. El precio de la operación rondaría los 22 millones de euros. El acuerdo del Mallorca es extraordinario. De no pagar traspaso a recibir una suma millonaria. Y, mientras tanto, el Valencia sólo puede consolarse con 770.000 euros de derechos de formación. Alguien en el club debería responder por la decisión de dejar marchar al jugador. Pero no sólo por el hecho en sí, también porque la marcha del surcoreano estaba destinada a hacer sitio a Marcos André. Se pagaron ocho millones de euros por el brasileño, una de las decisiones más dolorosas del Valencia dado su rendimiento. Baraja ya ha exigido la marcha del delantero.
Kang In dejó el Valencia después de que el club de Mestalla y el jugador no llegaran a un acuerdo sobre la renovación de su contrato, que expiraba en junio de 2022. Cuatro años antes, un orgulloso Anil Murthy había anunciado la prolongación de la estancia del surcoreano con una cláusula de 80 millones de euros. El jugador tenía 17 años. El presidente del club presumía de su compromiso con la cantera. Pero el discurso de la política de cantera de Meriton quedó en nada. En 2019 llegó el adiós de Ferran Torres. Luego llegó Kang In. El destino del jugador ya estaba escrito, sobre todo después de que el Valencia lo excluyera de la lista de jugadores inscritos en la Liga para hacer sitio al extracomunitario Marcos André.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.