Saltar al contenido

Joan Miró | Los moldes de ‘Monument’ se sustituyen por Son Boter




Contenido

Secuencia del laborioso montaje de los moldes de ‘Monument’, colocados junto al dibujo preparatorio de la pieza en Son Boter.

miro mallorca

Los moldes de escayola a partir de los que Joan Miró creó su escultura Monument en 1970 han regresado a la Fundación palmesana del artista, y tras un laborioso proceso de montaje han quedado instalados en su estudio de Son Boter. La pieza monumental en bronce (250 x 100 x 50 cm), propiedad del Ayuntamiento de Palmatiene un lugar especial en el corazón de Palma, junto a S’Hort del Rei.




Secuencia del laborioso montaje de los moldes de ‘Monument’, colocados junto al dibujo preparatorio de la pieza en Son Boter.

miro mallorca

Los moldes de escayola a partir de los que Joan Miró creó su escultura Monument en 1970 han regresado a la Fundación palmesana del artista, y tras un laborioso proceso de montaje han quedado instalados en su estudio de Son Boter. La pieza monumental en bronce (250 x 100 x 50 cm), propiedad del Ayuntamiento de Palmatiene un lugar especial en el corazón de Palma, junto a S’Hort del Rei.




Secuencia del laborioso montaje de los moldes de ‘Monument’, colocados junto al dibujo preparatorio de la pieza en Son Boter.

miro mallorca

Los moldes de escayola a partir de los que Joan Miró creó su escultura Monument en 1970 han regresado a la Fundación palmesana del artista, y tras un laborioso proceso de montaje han quedado instalados en su estudio de Son Boter. La pieza monumental en bronce (250 x 100 x 50 cm), propiedad del Ayuntamiento de Palmatiene un lugar especial en el corazón de Palma, junto a S’Hort del Rei.

Leer también:  "La música pop es como el arte, la evolución"




Secuencia del laborioso montaje de los moldes de ‘Monument’, colocados junto al dibujo preparatorio de la pieza en Son Boter.

miro mallorca

Los moldes de escayola a partir de los que Joan Miró creó su escultura Monument en 1970 han regresado a la Fundación palmesana del artista, y tras un laborioso proceso de montaje han quedado instalados en su estudio de Son Boter. La pieza monumental en bronce (250 x 100 x 50 cm), propiedad del Ayuntamiento de Palmatiene un lugar especial en el corazón de Palma, junto a S’Hort del Rei.




Secuencia del laborioso montaje de los moldes de ‘Monument’, colocados junto al dibujo preparatorio de la pieza en Son Boter.

miro mallorca

Los moldes de escayola a partir de los que Joan Miró creó su escultura Monument en 1970 han regresado a la Fundación palmesana del artista, y tras un laborioso proceso de montaje han quedado instalados en su estudio de Son Boter. La pieza monumental en bronce (250 x 100 x 50 cm), propiedad del Ayuntamiento de Palmatiene un lugar especial en el corazón de Palma, junto a S’Hort del Rei.




Secuencia del laborioso montaje de los moldes de ‘Monument’, colocados junto al dibujo preparatorio de la pieza en Son Boter.

miro mallorca

Los moldes de escayola a partir de los que Joan Miró creó su escultura Monument en 1970 han regresado a la Fundación palmesana del artista, y tras un laborioso proceso de montaje han quedado instalados en su estudio de Son Boter. La pieza monumental en bronce (250 x 100 x 50 cm), propiedad del Ayuntamiento de Palmatiene un lugar especial en el corazón de Palma, junto a S’Hort del Rei.

Leer también:  Entrevista en Mallorca con Lionel Scaloni, ganador del Mundial de Qatar 2022 con Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *