Saltar al contenido

Identificados los cuerpos de dos marineros desaparecidos durante un temporal en Mallorca | España

La Guardia Civil ha identificado los cadáveres de los dos hombres, padre e hijo, de nacionalidad alemana, que desaparecieron el 27 de agosto durante un fuerte temporal mientras navegaban con su velero entre las islas de Menorca y Mallorca. Los cadáveres del padre, de 50 años, y del hijo, de 19, ambos de nacionalidad alemana, fueron recuperados frente a la costa sur de Mallorca los días 4 y 5 de septiembre, aunque su mal estado no permitió identificarlos en ese momento.

Según la Guardia Civil, el Departamento de Biología del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, en colaboración con las autoridades policiales alemanas, identificó los cadáveres mediante el análisis genético de los restos encontrados. Padre e hijo habían salido en un velero a primera hora de la mañana del domingo 27 de agosto Makan de nuevo desde Cala Galdana, en Menorca, con destino a Cala D’Or, en la isla de Mallorca. Ese día, las islas estaban bajo alerta naranja activada por la Agencia Estatal de Meteorología debido a las previsiones de fuertes lluvias, granizo, posibles tornados, fuerte aparato eléctrico y rachas de viento huracanadas.

Tras la desaparición de los dos tripulantes, de los que se tuvo noticias por última vez sobre las 10 de la mañana del 27 de agosto, la Guardia Civil y Salvamento Marítimo pusieron en marcha un amplio operativo de búsqueda en el sur de Mallorca para tratar de encontrar el velero y a sus ocupantes. Aunque no se ha localizado la embarcación, la Guardia Civil encontró uno de los cadáveres el 4 de septiembre en la zona de Cala Barca, en el sur de Mallorca, y un segundo cadáver al día siguiente en Porto Cristo.

Leer también:  meteotsunami por desplome de las temperaturas

Durante el día en que desaparecieron las víctimas, se registraron en Mallorca rachas de viento de hasta 122 kilómetros por hora y precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. El Servicio de Emergencias de Baleares realizó casi medio millar de intervenciones a causa del temporal: 481 en total. La mayoría se produjeron en Mallorca 429, otras 34 en Menorca, 17 en Ibiza y una en Formentera. La Agencia Estatal de Meteorología ha activado la alerta naranja en todo el archipiélago. La primera de las tormentas atravesó el archipiélago de sur a norte, afectando primero a Ibiza y Formentera, después a Mallorca y a mediodía a la isla de Menorca. Por la tarde, otra fuerte tormenta azotó las islas de Mallorca y Menorca, causando decenas de accidentes.

Lo más sorprendente es lo que ocurre más cerca de casa. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Mallorca, el tesoro cultural del Mediterráneo (II)

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *