Saltar al contenido

Ibiza: bonos de renta variable

Los grupos PP y Ciudadanos exigieron ayer en el Ayuntamiento de Ibiza la dimisión de la concejala de Turismo y Comercio, Desirée Ruiz Mostazo, tras el escándalo del bono heredado. El Ayuntamiento anunció estos bonos en mayo de 2021, en plena pandemia de la COVID-19, con el objetivo de regalar 22 euros a cada turista del resto de Baleares que visitara la ciudad. Tuvieron que gastarlos en tiendas y restaurantes asociados a la campaña.

Pero lo cierto es que, de los 66.000 que presupuestó el Consistorio para la campaña, sólo se gastaron 4.070 euros en los bonos. Casi la mitad del dinero se destinó a pagar el viaje promocional de estos descuentos (3.896 euros) ya contratar publicidad en medios de los mismos (24.160 euros).

La propia Ruiz Mostazo facilitó semanas atrás las cifras al PP, que tuvo que pedir amparo al Consejo Estatal de Transparencia y Buen Gobierno para conseguir que la asesora socialista explicara los resultados de esta campaña. De los 3.000 anunciados, Ruiz Mostazo admite en su carta que solo se imprimieron 500 y que en total se entregaron 185 (95% en la isla de Mallorca y el resto en Menorca).

«Todo con Ruiz es igual», dijo el portavoz del PP, José Vicente Marí Bosó, «falta de control». Y dijo: «Da igual si hablamos del ‘pufo’ de 3,5 millones de Abaqua que son unos 66.000 euros de bonos comerciales. No hay control y se derrochan muchos recursos públicos. El concejal popular ha recordado que fue su partido el que pidió al alcalde, Rafa Ruiz, “una donación de 4,5 millones de euros para gastar en todo tipo de establecimientos de la ciudad”. La respuesta del alcalde fue que «lo harían mejor». “Ya vemos el desastre”, dijo entre lágrimas Marí Bosó, “ni siquiera saben el dinero que han destinado a los bonos. Son solo 4.000 euros de 66.000 euros, que ya era ridículo. Y, en cambio, se gastan 44.000 euros en viajes y publicidad. Es una pena.»

Leer también:  Las zonas del sector turístico son un excelente verano

Marí Bosó concluyó insistiendo en que era necesario que Ruiz Mostazo dimitiera de su cargo. Pero también fue el alcalde el responsable de lo ocurrido porque «es más que un vulgar propagandista que no sabe ni administrar 66.000 euros». También ha anunciado que en la próxima legislatura, si el PP gana las elecciones, lanzará la campaña de VilaBonos para «estimular el comercio» en una ciudad, ha recordado, «que tiene más de la mitad de sus locales comerciales vacíos».

«fin de funciones»

En el mismo sentido se pronunció el portavoz y candidato de Ciudadanos, José Luis Rodríguez, quien calificó de «vergüenza» lo ocurrido además de exigir la dimisión de Ruiz Mostazo. “Y más si se tiene en cuenta el resultado de sus negociaciones con los mercaderes de Isidor Macabich”, dijo. “El equipo municipal no puede afrontar la campaña de Navidad y Reyes con el actual Comandante Comercial”, enfatizó Rodríguez, “aún tienen tiempo para el cambio a alguien eficiente y dialogante”.

El consejero de Ciudadanos también arremetió contra Rafa Ruiz por considerar que el alcalde es el principal responsable de esta situación, que definió como «abandono del deber». «Efectivamente -dijo- es él quien debería dimitir porque es quien sufre esta situación sin mover un dedo». «Lo que está claro -advirtió- es que no podemos seguir así porque esto irá de mal en peor».

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Discotecas en Mallorca: templo sellado para la cosificación de las bailarinas

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *