Saltar al contenido

Horas extraordinarias y convenios con hospitales mallorquines para reducir listas de espera en las Pitiusas

Senderos insólitos, quirófanos en funcionamiento al 100% o convenios con hospitales mallorquines son algunas de las medidas previstas para eliminar las listas de espera quirúrgicas y ambulatorias en Ibiza. Desde el Área de Salud de las Pitiusas estimaron ayer que los resultados de todas estas actuaciones «demuestran que van por buen camino». Hay que tener en cuenta que a 31 de diciembre los hospitales de Formentera e Ibiza tenían más de 12.000 personas en lista de espera para consultas externas.

Como también reconocen Periódico de Ibiza y Formentera del Área de Salud Pitiusa, las distintas medidas tomadas durante la pandemia hoy siguen teniendo un fuerte impacto. En este sentido, fuentes sanitarias recordaron el cierre de los quirófanos durante meses dentro de los distintos planes de contingencia para frenar el Covid. Así, según mantienen desde la Zona Sanitaria Pitiusa, este año 2022 comienza en el hospital de Can Misses con 2.413 usuarios en espera de intervención, un 10% menos que en el mismo período de hace un año, cuando 2.686 personas estaban inscritas en listas de espera quirúrgicas. Desde el Área de Salud Pitiusa afirmaron que «incluso en circunstancias desfavorables, se han puesto todos los recursos para la mejora».

En cuanto a las esperas, el número de pacientes que esperan más de 180 días para una operación es de 884 usuarios frente a los 1.203 del año pasado. La disminución, en este caso, es del 26,5%. El retraso para estas personas también se ha reducido, desde una espera normal de 200,88 días hasta los 175 días actuales.

Salud también recordó que el equipo de anestesiólogo ya está completo, permitiendo plena actividad en los quirófanos de Can Misses. “Anteriormente, en este sentido teníamos algunas deficiencias y eso impedía que los quirófanos estuvieran al 100%”, argumentaron desde el área de salud de las Pitiusas.

Leer también:  El pasaje Vapor Mallorca de Santa Elària se convierte en una calle residencial

Dos convenios firmados con los hospitales de San Juan de Dios y Cruz Roja de Mallorca contribuyen a reducir estas listas sanitarias. De hecho, Sanidad informó ayer que los profesionales de estos centros viajan a Ibiza de forma habitual para realizar consultas externas, que repercuten directamente en los listados quirúrgicos. En concreto, los expertos de San Juan de Dios atienden a pacientes de Traumatología en Ibiza con una estancia de más de 60 días. Si algún usuario ha de ser intervenido deberá acudir a un hospital mallorquín, aunque el seguimiento se hará posteriormente desde Ibiza. En el caso de Cruz Roja de Mallorca, sus profesionales desplazados a las Pitiusas asisten a consultas externas, así como a cirugía general, digestiva o vascular.

Consultas externas
El Distrito de Salud de Pitiusa reconoció un aumento de las listas de espera para las consultas de especialistas, aunque señaló que esto fue una consecuencia directa de la reactivación de la atención médica, que fue muy lenta durante la pandemia. Por el momento, Health está tratando de «reconstruir» la situación tan pronto como recupere un enfoque «en forma» cara a cara para ayudar a los pacientes. 3

Paralelamente, el año pasado había 7.261 personas en Can Misses en lista de espera para consultas externas. En cualquier caso, estos usuarios no han tenido que esperar mucho más para la visita al especialista, que van desde los 68,77 días del año pasado a los 72 de la actualidad. Por último, Salud ha señalado que la realidad del hospital de cada isla ha sido muy diferente durante los últimos meses y que, en ocasiones, Ibiza ha «sufrido más», según reconocieron.

Leer también:  Hotelera Olivia perdió 7,1 millones por la pandemia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *