Saltar al contenido

garantiza que las devoluciones no se cancelen si no se utiliza un evento

Swiftair, filial de la aerolínea balear, UEP!Vuela, tras confirmar este miércoles que se sujetan a la legislación vigente y que, en cualquier caso, los usuarios no cancelan los viajes de ida y vuelta en caso de que no se utilice el viaje de ida. Funcionarios de esta misma empresa demostraron la semana pasada que Periódico de Ibiza y Formentera que esta práctica es una ‘política generalizada’ entre diferentes aerolíneas.

Según explicaron este miércoles desde la aerolínea balear, sus procesos «no contemplan en ningún caso esta práctica» y reconocieron, al referirse a estas cancelaciones, que todo fue un malentendido.

Estos mismos funcionarios también señalaron que algunas aerolíneas, con tarifas reducidas, están manteniendo estas políticas, incluso afirmando que las empresas suelen vender viajes de ida y vuelta a precios mucho más bajos en comparación con el costo de un solo viaje de ida y vuelta. Además, dijeron, en el caso de estas empresas, si un pasajero no anuncia que no va a utilizar la primera ruta, la segunda ruta será cancelada.

Al mismo tiempo, aclaran desde la filial que no tienen una sola demanda por este concepto durante su primer año de actividad en Baleares.

UEP!Fly reiteró este miércoles que aunque el pasajero no se presente al vuelo de ida y no lo reporte, su sistema de reservas mantiene siempre el viaje de regreso.

En los últimos años, varias sentencias relacionadas con estas prácticas de cancelación han creado la causa de los usuarios de las aerolíneas. Por ello, el Tribunal Supremo declaró que había una cláusula en la que la ibérica tenía derecho a cancelar un vuelo de ida y vuelta porque el vuelo de ida no se utilizó en una práctica «totalmente abusiva». Por ello, el Regulador General entabló a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en una batalla legal que comenzó en 2011.

Leer también:  La Mallorca de Andreu Muntaner, en fotos

En los últimos años, la OCU ha conseguido eliminar numerosas cláusulas ofensivas de los contratos que Ryanair, Spanair, Iberia y Vueling tenían con sus pasajeros.

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Palma de Mallorca también dio la razón a una pareja que perdió un vuelo de ida a Valencia y la compañía aérea se negó automáticamente a llevarlos de vuelta.

En la sentencia, que se dictó hace unos años, se demostró que no se advirtió, durante la compra de los billetes, sobre la posibilidad de perder el billete de vuelta si no se utilizaba. En este caso, la aerolínea no se puso en contacto con los afectados para informarles de esta cuestión, al no utilizar el primer billete.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  El PSOE y su discrecionalidad en relación con el dinero público

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *