Saltar al contenido

Fiestas en Mallorca: la noche balear contra el acoso

En vida nocturna en balearica rechaza la acoso en sus fábricas y una prueba de ello es que han planes contra ese comportamiento. Abone, la patronal del ocio y el entretenimiento de Baleares, ha querido dejar claro que «la lucha contra la violencia de género en los espacios de ocio es una prioridad» para ellos. En este sentido, explicaron que se lleva a cabo un protocolo básico en sus diferentes sedes. De este modo, «si una persona sufre malos tratos, si el personal es alertado por un tercero o si se detecta una situación sospechosa que sugiera un caso de violencia, se presta apoyo inmediato a la persona que ha sufrido violencia». víctima y se ofrece un acompañamiento continuo», explicaron las fuentes citadas. También informaron de que están estudiando si es necesario llamar a las fuerzas de seguridad y subrayaron que ofrecen su colaboración, «en todo momento, facilitando todo lo que se les solicite, como las grabaciones de las cámaras de seguridad».

Estos protocolos de actuación han cobrado gran relevancia en los últimos días, tras lo sucedido con el futbolista Dani Alves, que se encuentra en prisión para, supuestamente, agredir sexualmente a una joven en el baño de una discoteca en Barcelona. Estos acontecimientos coincidieron con la aplicación del protocolo internacional Pregunta por Angela en una treintena de locales nocturnos catalanes; entre otras medidas, disponen de cámaras de vigilancia. Cabe señalar que este mecanismo tiene la etiqueta de seguridad internacional.

En Inscríbete afirmó que por el momento no tiene previsto aplicarla en Baleares y recordó que desde hace años existen medidas para prevenir y responder ante cualquier caso de acoso. Por el momento, los protocolos actuales funcionan», afirmaron. Sin embargo, subrayaron que «siempre los estamos actualizando». A este respecto, pusieron el ejemplo de la actualización, el verano pasado, de las medidas de lucha contra el pellizco en las discotecas. Además, recordaron que en julio la Federación Nacional de Ocio Nocturno España de Noche estableció un acuerdo con el Ministerio de Igualdad para poder poner en marcha el mayor número posible de acciones relacionadas con este asunto.

Leer también:  Felipe VI Vela entrega a la 'Alcaidesa Marina' de Linense su trofeo de campeón de la Copa del Rey

Abone también destacó su compromiso con la formación para abordar este problema. «La Asociación está comprometida con la formación y la prevención. Hemos llevado a cabo cursos de formación en el pasado y estamos considerando la posibilidad de continuar con ellos en el futuro», afirmó. Cuando se les preguntó si habían observado un aumento de los casos de acoso en sus locales, aseguraron que «no».

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Miguel Jerez pedirá más Policía y Guardia Civil para las islas y suficiente añadido de insularidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *