En vida nocturna en balearica rechaza la acoso en sus fábricas y una prueba de ello es que han planes contra ese comportamiento. Abone, la patronal del ocio y el entretenimiento de Baleares, ha querido dejar claro que «la lucha contra la violencia de género en los espacios de ocio es una prioridad» para ellos. En este sentido, explicaron que se lleva a cabo un protocolo básico en sus diferentes sedes. De este modo, «si una persona sufre malos tratos, si el personal es alertado por un tercero o si se detecta una situación sospechosa que sugiera un caso de violencia, se presta apoyo inmediato a la persona que ha sufrido violencia». víctima y se ofrece un acompañamiento continuo», explicaron las fuentes citadas. También informaron de que están estudiando si es necesario llamar a las fuerzas de seguridad y subrayaron que ofrecen su colaboración, «en todo momento, facilitando todo lo que se les solicite, como las grabaciones de las cámaras de seguridad».
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.